La investigación judicial por el criptogate, se ve atravesada además, por una disputa disputa sobre la jurisdicción donde debe tramitarse
31.03.2025 • 15:40hs • Investigación judicial
Investigación judicial
Criptogate: investigan el patrimonio de Javier Milei y su hermana Karina
El fiscal federal Eduardo Taiano, al frente de la investigación 'criptogate' por decisión de la jueza María Servini, analiza el crecimiento patrimonial de Javier Milei, su hermana y también Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, junto con otros tres empresarios implicados en la causa relacionada con la criptomoneda $LIBRA.
Para avanzar en este análisis, Taiano envió una solicitud formal a María Bergalli, titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI). En el oficio, pidió "asistencia para elaborar una propuesta de medidas a efectos de reunir información necesaria para realizar un análisis sobre la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta el presente".
Los tres hombres que también serán investigados son empresarios relacionados con el caso.
El caso se encuentra en medio de una disputa sobre la jurisdicción competente para su tramitación.
Sandra Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro, sostiene que el caso debe investigarse en su juzgado, al argumentar que Milei publicó en la red social X un mensaje sobre $LIBRA el 14 de febrero desde la residencia presidencial de Olivos, un área que corresponde a su jurisdicción.
Por eso, la jueza ordenó diversas medidas de prueba y solicitó informes a la Casa Militar para determinar si el presidente estuvo en Olivos el 17 de febrero, a raíz de declaraciones de un querellante experto en criptomonedas, quien afirma que ese día Milei retuiteó un mensaje que influyó en el valor del token.
Criptogate: investigación y disputa sobre jurisdicción
Arroyo Salgado solicitó a la empresa X información sobre ese reposteo, incluyendo "con precisión el contenido, la fecha y hora, la IP (Internet Protocol) desde dónde se realizó la publicación del mismo y si con posterioridad fue eliminado, describiendo en tal caso, en qué momento (fecha y hora) y desde qué IP".
También pidió al Departamento Técnico de la División Delitos Tecnológicos que rastree los movimientos financieros de las billeteras asociadas a la criptomoneda '$LIBRA' para determinar el destino de los fondos.
Por su parte, la Cámara Federal de San Martín intervino en el conflicto de competencia, aunque sin suspender el avance de la causa. Mientras tanto, el fiscal federal de San Isidro, Federico Iuspa, presentó un recurso contra la decisión de Arroyo Salgado, argumentando que la causa debería ser tratada en los tribunales federales de Retiro.
Pese a este conflicto jurisdiccional, la jueza de San Isidro continuó con las investigaciones y solicitó "constancias que den cuenta de sus ingresos y/o egresos a la Quinta de Olivos durante la totalidad de esa jornada", en referencia al 17 de febrero.
Esta medida se basa en el testimonio del querellante Martín Romeo, quien sostiene que a las 13:56 de ese día Milei habría reposteado un mensaje original de Darío Epstein vinculado a la criptomoneda.
La causa sigue en desarrollo mientras se define qué tribunal asumirá su competencia definitiva.