Las criptodivisas se volvieron muy populares en el último tiempo y muchas personas fueron estafadas. ¿Cuáles son los métodos más engañosos?
31.03.2025 • 21:00hs • Estafas virtuales
Estafas virtuales
Cuidado inversores: Estas son las trampas más comunes al invertir en criptomonedas
Las criptomonedas se volvieron muy populares en los últimos tiempos para aquellas personas que desean aumentar sus ganancias. Aunque, al no ser un mercado controlado, las personas están cada vez más sujetas a fraudes y estafas de distinta índole.
La clave para hacerlo de forma segura es entender el mercado, mantenerse informado sobre sus fluctuaciones y reconocer los riesgos de operar en un ambiente tan volátil. El último Threat Report de ESET reveló que las detecciones de criptomineros aumentaron un 56% entre el primer y el segundo semestre de 2024, en Windows, Android y macOS.
¿Cuáles son los errores más comunes al momento de invertir en criptomoneda?
El especialista, Warren Buffett recomendó que "hay que invertir en aquellos que se entiende y que se tienen los reconocimientos adecuados". Las personas no deberían colocar dinero en productos de los que no se tiene ni idea ni en los que se desconocen los riesgos.
Invertir más de lo que se puede
Es normal que las personas inviertan más en lo que debe permitirse. La inversión en criptoactivos tiene que realizarse con dinero que no se necesite en el corto o largo plazo, sin endeudarse.
Las criptos deben servir para una pequeña parte de la inversión. Por lo que no se recomienda poner en peligro la estabilidad financiera e invertir únicamente en lo que estás dispuesto a perder.
Colocar el dinero en una sola criptomoneda
Existen distintas criptomonedas habilitadas en el mercado para invertir. Lo mejor es comenzar con dos criptomonedas que ya estén establecidas y legítimas. Por lo que es bueno diversificar y disminuir riesgo sobre el mercado. A medida que el usuario adquiera experiencia, podrá expandir su portafolio con confianza.
Elegir la plataforma equivocada para invertir
Es importante que las personas ingresen a plataformas confiables al momento de invertir e investigar previamente a registrarse. Es importante que operen con empresas ya establecidas y asegurarse de que la exchange brinde las garantías de seguridad y facilidad de uso que desean.
Proliferación del phishing
El phishing es otro de los métodos que se usaron para acceder a los criptoactivos, un método que empuja a los usuarios a brindar información de sus datos personales.
Por ejemplo, los sitios de phishing relacionados con criptomonedas tuvieron el 8% de todos los observados por ESET en el primer semestre de 2024. Esto lo sitúa entre las cinco categorías más importantes del periodo.