La entidad manifestó su interés en este tipo de activos, pero esperará las directrices regulatorias del Banco Central de Brasil antes de tomar una decisión
04.04.2025 • 15:15hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Itaú planea lanzar su propia stablecoin vinculada al real brasileño: los detalles del proyecto
Itaú Unibanco, el mayor banco de Brasil y una de las principales instituciones financieras de América Latina, evalúa el lanzamiento de su propia stablecoin vinculada al real brasileño.
La entidad manifestó su interés en este tipo de activos digitales, pero advirtió que esperará los lineamientos regulatorios del Banco Central de Brasil antes de tomar una decisión definitiva.
Itaú planea lanzar su propia stablecoin vinculada al real brasileño
Según Guto Antunes, jefe de activos digitales de Itaú, las stablecoins se mantuvieron en el radar del banco desde hace tiempo, y su creciente adopción en el mercado demostró su utilidad para los clientes.
El anuncio del gigante bancario se produce en un contexto de expansión de las stablecoins en Brasil, donde ya surgieron proyectos como BRL1, desarrollada por Bitso y Mercado Bitcoin, que opera en la red XRP Ledger.
La capitalización del mercado de stablecoins alcanzó los u$s235.000 millones, con un volumen de negociación que creció un 49,84%, algo que refleja el interés creciente por estos activos digitales.
A pesar de su reciente supresión en Europa como consecuencia de la Ley MiCA, Tether (USDT) aún lidera el sector con una capitalización de u$s144.200 millones, seguido por otras stablecoins como USDC, DAI y FDUSD.
El Banco Central de Brasil inició consultas públicas para definir el marco regulatorio de las stablecoins en el país. Antunes destacó la importancia de estas consultas para determinar cómo deben estructurarse estos activos dentro del sistema financiero.
En más de una ocasión, Itaú expresó su apoyo a la autocustodia de criptomonedas, aunque reconoció que los emisores de stablecoins necesitan claridad sobre las regulaciones antes de avanzar con sus proyectos.
La entidad también alabó el potencial que la tecnología blockchain tiene para la liquidación de transacciones de manera eficiente y segura.