Con los mercados en alerta, los inversores esperan definiciones por parte de la Reserva Federal, que podrían inclinar el pulso del sentimiento global
04.04.2025 • 11:54hs • Economía
Economía
Wall Street en alerta: el índice del miedo escala a su nivel más alto desde pandemia por esta razón
El índice VIX, que refleja las proyecciones del mercado sobre la volatilidad de las acciones en un plazo de 30 días y suele ser considerado el "indicador del miedo" en Wall Street, escaló hasta 39 puntos, marcando su valor más alto desde octubre de 2020.
Este salto se dio tras la decisión de China de aplicar aranceles en respuesta a medidas adoptadas por Estados Unidos, según datos de TradingView.
Este repunte, sumado a una fuerte caída en los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses, llevó a los inversores a ajustar al alza sus expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Ahora prevén una reducción acumulada de 116 puntos básicos para este año, cuando antes de conocerse la noticia de China, la estimación era de 100 puntos, de acuerdo con la herramienta FedWatch de CME Group.
¿Qué sigue para los mercados?
Un VIX en niveles altos suele ser sinónimo de mayor inestabilidad en los mercados financieros. Sin embargo, históricamente también funcionó como una señal de posible cambio de rumbo, especialmente cuando aparecen intervenciones por parte de bancos centrales o gobiernos.
En este caso, ante la ausencia de señales concretas de apoyo oficial, el temor a una caída más prolongada en las bolsas y un aumento en la aversión al riesgo se mantiene presente.
Los inversores seguirán de cerca tanto los movimientos del mercado como cualquier pista que pueda dar la Reserva Federal, ya que sus declaraciones pueden impactar directamente en el ánimo global.
Por ahora, la volatilidad continuará siendo un elemento central a la hora de tomar decisiones de inversión en el corto plazo.
¿Cómo funciona el VIX?
El VIX se calcula a partir de los precios de las opciones del S&P 500 (SPX), específicamente de opciones a corto plazo. Su valor refleja la volatilidad implícita de estas opciones: