Con los mercados en rojo por los nuevos aranceles, Trump asegura que su política no cambiará y alienta a inversores extranjeros a apostar a EE.UU
04.04.2025 • 12:50hs • ¿Tranquilidad?
¿Tranquilidad?
Mientras las bolsas se desploman, Trump arenga a grandes inversores: "Este es un gran momento para hacerse rico"
Este viernes, los mercados financieros a nivel global se hundían en una nueva jornada de pérdidas arrastradas por los recientes aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Mientras Trump se muestra optimista, los mercados entran en pánico
Sin embargo, desde su lujosa residencia en Mar-a-Lago, en la costa de Florida, el mandatario daba señales de total tranquilidad y llevaba un mensaje de confianza a los grandes inversores que apuestan a la economía estadounidense.
"Para los muchos inversores que están viniendo a EE.UU. e invirtiendo cantidades enormes de dinero: mis políticas nunca cambiarán", exhibió, remarcando que su ofensiva comercial tiene como objetivo atraer inversiones extranjeras. Además arengó: "¡Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca!".
Sin embargo, el panorama bursátil reflejaba un estado muy alejado del clima de confianza y tranquilidad transmitido por Trump. Wall Street abrió en rojo, con caídas pronunciadas que continuaban la tendencia del jueves, cuando se vivió el peor derrumbe desde marzo de 2020, en plena crisis por el brote global de Covid-19. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 y el Nasdaq registraban pérdidas del orden del 3% al comenzar la jornada.
En medio de la crisis financiera, Trump promete riqueza a grandes inversores
Los efectos también se hacían sentir con fuerza en los mercados internacionales. En Asia, las bolsas reflejaban una profunda preocupación ante la escalada arancelaria, dado que muchas de esas economías dependen de sus exportaciones a Estados Unidos. En Europa, la reacción era similar, con números en rojo en las principales plazas financieras.
En medio de la incertidumbre global, Trump reiteró su enfoque intransigente en materia comercial. "Nunca van a cambiar", aseguró sobre sus políticas, dejando en claro que, más allá de las voces internas de su administración que deslizan una posible apertura al diálogo, él se mantiene firme.
La tensión subió otro escalón tras la respuesta del gobierno chino, que decidió replicar el nuevo arancel del 34% que EE.UU. impuso sobre sus productos, sumado a uno previo del 20% ya vigente, aplicando una tasa equivalente sobre las exportaciones estadounidenses.
"China ha hecho mal su jugada, ha entrado en pánico", escribió Trump en referencia a la medida de represalia tomada por Beijing. "¡Es lo único que no pueden permitirse!".