La cuarta criptomoneda más grande por capitalización retrocedió 1,25% en 24 horas. Los precios de otras monedas digitales y dólares cripto
31.03.2025 • 15:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 31 de marzo de 2025
XRP, la cuarta criptomoneda más importante, alcanzó los u$s2,12 este lunes, lo que equivale a un retroceso del 1,25% y un mercado circulante de u$s123.194,86 millones, según Binance.
Este lunes 31 de marzo, las criptomonedas logran una capitalización total de u$s2,69 billones, según los datos de CoinMarketCap, que monitorea 34.208 monedas.
De esta forma, el mercado total de monedas digitales creció un 0,45% en el último día. Bitcoin alcanza un 61,48% de dominancia del mercado cripto, Ethereum un 8,25%, y las demás criptomonedas un 30,27%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Hoy, lunes 31 de marzo, las cotizaciones promedio en dólares globales de las principales criptomonedas son las que se detallan a continuación:
- Bitcoin: u$s83.360,25 (0,84%)
- Ethereum: u$s1.840,65 (1,05%)
- BNB: u$s607,06 (0,51%)
- Ripple: u$s2,12 (-1,25%)
- XRP: u$s125,74 (-0,35%)
- Cardano: u$s0,66 (-1,22%)
- Polkadot: u$s4,07 (-0,26%)
- Dogecoin: u$s0,17 (-1,82%)
- Polygon: u$s0 (2,78%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este lunes 31 de marzo, las exchanges más reconocidas de Argentina presentan los siguientes precios en pesos para las principales criptomonedas:
- Bitcoin: $111,16 millones
- Ethereum: $2,46 millones
- BNB: $812.654,01
- Ripple: $2.836,85
- Solana: $168.462,88
- Cardano: $888,48
- Polkadot: $5.458,23
- Dogecoin: $224,30
- Polygon: $276,65
Asimismo, lo valores en pesos de los dólares cripto o stablecoins más populares en Argentina al lunes 31 de marzo son los siguientes:
- USDT: $1.329,10
- DAI: $1.336,50
- USDC: $1.336,63
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP destaca como una criptomoneda importante, desarrollada por Ripple. Fue lanzada en 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb con el propósito de optimizar los pagos internacionales y reducir costos, ofreciendo una alternativa superior a las transferencias bancarias tradicionales.
En lugar de emplear sistemas como el Proof of Work o el Proof of Stake, XRP opera bajo el algoritmo de consenso "RippleNet", lo que permite procesar hasta 1.500 transacciones por segundo, siendo mucho más eficiente que Bitcoin y Ethereum.
Ripple, la empresa detrás de XRP, ha establecido acuerdos con instituciones financieras globales para facilitar pagos internacionales rápidos y accesibles. Estas colaboraciones han fortalecido su presencia en el sector financiero.
Aunque XRP enfrenta críticas por su centralización, sigue destacando como una solución efectiva para pagos. Ripple ha invertido en mejorar la infraestructura y la seguridad, aumentando la confianza de los usuarios.
Pese a los problemas legales con la SEC, XRP sigue siendo una de las criptomonedas más importantes en el sector de pagos internacionales.