Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, manifestó su compromiso de explorar a fondo el mercado de criptomonedas, en colaboración con los reguladores de Estados Unidos.
Durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Pick mencionó que su banco planea colaborar con el Departamento del Tesoro y otras autoridades para encontrar una forma segura de participar en este sector en crecimiento.
Su declaración ocurrió en un contexto donde las criptomonedas cobraron relevancia tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, luego del decreto cripto que firmó el republicano.
Según él, la cuestión radica en cómo las instituciones financieras altamente reguladas pueden actuar como transaccionistas en este ámbito.
Evoluciona el mercado de las criptomonedas
En 2021, Morgan Stanley se convirtió en el primer banco de EEUU en ofrecer fondos de bitcoin a sus clientes más importantes. Desde allí la entidad financiera siempre estuvo a la vanguardia del mercado de criptomonedas.
Sin embargo, en la administración de Joe Biden, las regulaciones se endurecieron, se limitó la capacidad de los bancos para poseer BTC físico y se restringió su acceso a derivados del activo digital.
Crece el interés de Morgan Stanley por ofrecer servicios de criptomonedas este 2025
Por otro lado, David Solomon, CEO de Goldman Sachs, hizo referencia a estas restricciones e indicó que, según la perspectiva regulatoria, no pueden poseer bitcoin en sus instituciones.
No obstante, comentó que podría reconsiderar su postura si se modifican las condiciones institucionales y regulatorias.
Según él, el tiempo puede beneficiar a los activos digitales, lo que generará más aceptación entre los organismos y los clientes.
Brian Moynihan, CEO de Bank of America, indicó que estaría dispuesto a adoptar las criptomonedas si los reguladores lo permiten. Cree que podrían usarse como forma de pago para sus clientes.
Además, garantizó que su entidad tiene cientos de patentes de tecnología blockchain, lo que demuestra su capacidad para incursionar en el sector.
En este contexto, el avance hacia una regulación clara y efectiva para las criptomonedas podría marcar un hito en la forma en que los bancos se relacionan con estos activos digitales, lo que permitiría un nuevo panorama en el sector financiero global.
Bank of America es otro de los gigantes intstitucionales en sumarse al interés por BTC
Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, manifestó su compromiso de explorar a fondo el mercado de criptomonedas, en colaboración con los reguladores de Estados Unidos.
Durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Pick mencionó que su banco planea colaborar con el Departamento del Tesoro y otras autoridades para encontrar una forma segura de participar en este sector en crecimiento.
Su declaración ocurrió en un contexto donde las criptomonedas cobraron relevancia tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, luego del decreto cripto que firmó el republicano.
Según él, la cuestión radica en cómo las instituciones financieras altamente reguladas pueden actuar como transaccionistas en este ámbito.
Evoluciona el mercado de las criptomonedas
En 2021, Morgan Stanley se convirtió en el primer banco de EEUU en ofrecer fondos de bitcoin a sus clientes más importantes. Desde allí la entidad financiera siempre estuvo a la vanguardia del mercado de criptomonedas.
Sin embargo, en la administración de Joe Biden, las regulaciones se endurecieron, se limitó la capacidad de los bancos para poseer BTC físico y se restringió su acceso a derivados del activo digital.
Por otro lado, David Solomon, CEO de Goldman Sachs, hizo referencia a estas restricciones e indicó que, según la perspectiva regulatoria, no pueden poseer bitcoin en sus instituciones.
No obstante, comentó que podría reconsiderar su postura si se modifican las condiciones institucionales y regulatorias.
Según él, el tiempo puede beneficiar a los activos digitales, lo que generará más aceptación entre los organismos y los clientes.
Brian Moynihan, CEO de Bank of America, indicó que estaría dispuesto a adoptar las criptomonedas si los reguladores lo permiten. Cree que podrían usarse como forma de pago para sus clientes.
Además, garantizó que su entidad tiene cientos de patentes de tecnología blockchain, lo que demuestra su capacidad para incursionar en el sector.
En este contexto, el avance hacia una regulación clara y efectiva para las criptomonedas podría marcar un hito en la forma en que los bancos se relacionan con estos activos digitales, lo que permitiría un nuevo panorama en el sector financiero global.