Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, anunció una victoria trascendental para la compañía luego de que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) retirara su apelación contra la firma.
El anuncio marca el fin de una batalla de cuatro años, luego de que la SEC demandara a Ripple por presunta oferta de valores no registrados por u$s1.300 millones.
El proceso legal también generó pérdidas millonarias para los holder de XRP, token nativo de la plataforma, estimadas en u$s15.000 millones aproximadamente. Según Garlinghouse, la demanda de la SEC estaba destinada al fracaso.
Sin embargo, la firma pudo demostrar que XRP no es un valor, sino un commodity. Este fallo marcó un antes y después en la disputa de las criptomonedas y puso en duda el enfoque de la SEC respecto a los activos digitales.
Fin de la batalla legal para Ripple
La noticia fue revelada por el ejecutivo durante el Digital Asset Summit en Nueva York, una conferencia anual que reúne a los líderes de la industria de las criptomonedas y las finanzas tradicionales.
"Hace solo unos minutos, antes de subir al escenario, publiqué en X que ahora podemos anunciar que la SEC ya no seguirá con su apelación en el caso de Ripple", detalló Garlinghouse en su discurso.
El CEO calificó la resolución como el cierre de un capítulo en la historia de las criptomonedas, y pidió que los Estados Unidos se convierta en líder global del sector de criptomonedas.
Por otro lado, Garlinghouse agradeció a quienes apoyaron y confiaron en la firma durante el proceso legal. "Agradezco a todos los que estuvieron con nosotros: a cada empleado de Ripple, a nuestro increíble equipo legal y a la familia XRP", manifestó el ejecutivo.
En los últimos meses, la SEC redujo su participación en varios casos importantes vinculadas con criptomonedas, incluidas investigaciones contra plataformas como Coinbase y Kraken.
Esto sugiere una revisión más cautelosa y menos agresiva por parte de los reguladores de activos digitales.
Durante el evento, el CEO de Ripple también reflexionó sobre los próximos pasos de la industria. Garlinghouse pidió reglas más caras para el ecosistema e indicó que EEUU debe ser la capital mundial de las criptomonedas.
Tras el anuncio de Garlinghouse, los mercados reaccionaron de manera positiva y mostraron un repunte en los precios de varios activos digitales.
Tras años en disputa, Ripple obtuvo su victoria regulatoria ante la SEC en Estados Unidos
Ripple: cómo reaccionó el precio de XRP en el mercado
Tras este anuncio, el precio de XRP mostró un alza aproximada del 15% en menos de 24 horas, según datos de Binance.
Al respecto, Jacobo Maximiliano, analista de Bitget, brindó su postura respecto de dos cuestiones: Desde el punto de vista de análisis fundamental y desde el punto de vista de análisis técnico.
"En el pasado, Ripple (XRP) siempre fue el príncipe pícaro de las criptomonedas. La más denostada, la más criticada de las criptos, pero a pesar de todo los grandes agentes de mercado, bancos, gobiernos, instituciones ven a Bitget con muy buenos ojos. Fruto de esas incongruencias, vemos a XRP luchar por mantener el precio de los u$s2", precisó Maximiliano.
"Pero la gran noticia sobre XRP, es que ¡LA SEC RETIRARÁ SU APELACIÓN! ¡VICTORIA PARA RIPPLE & CRIPTOMONEDAS! Cuando se confirme será una gran victoria para el sector de la tecnología Blockchain", completa.
Desde el punto de vista técnico, el analista remarcó que "XRP activó un patrón alcista", pero antes debe "terminar de hacer el pullback pendiente".
"Si vemos la gráfica, eso podría suponer una caída al u$s1.5 zonales desde precios actuales, si como me temo, tumban a BTC a u$s72.000. Si no pasara eso, el precio iría a los u$s6.5 que es su objetivo por patrones chartitas. El timing aproximado de ir a ese máximo sería finales de 2025", detalló.
A modo de conclusión, el vocero de Bitget aconsejó "no ser impaciente" y esperar a que el precio "rompa la línea de tendencia bajista que aparece en la gráfica en color rojo". Cuando la rompa, "entonces entraremos a largos", resumió.