El Senado de los Estados Unidos está por establecer su primer subcomité centrado en las criptomonedas, una iniciativa histórica dentro del Congreso, que se integrará al Comité Bancario para abordar estos activos digitales.
Este nuevo grupo legislativo se enfocará en la regulación y supervisión de los activos digitales y sus áreas relacionadas, en respuesta al creciente impacto de las criptomonedas en la economía y el sistema financiero global.
El Senado de EEUU crea un subcomité para criptomonedas
El Senador de Carolina del Sur, Tim Scott, quien recientemente asumió la presidencia del Comité Bancario del Senado, propuso la creación de un subcomité dedicado exclusivamente a las criptomonedas.
Este comité es crucial para supervisar las políticas y regulaciones que impactan el sistema financiero estadounidense, incluyendo a las criptomonedas, en un contexto de creciente influencia en la economía global.
El Comité Bancario del Senado, oficialmente denominado Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos, tiene como misión principal controlar las políticas relacionadas con los bancos, los mercados de capital y otras áreas regulatorias clave del país.
Además de supervisar las instituciones financieras, el Comité Bancario también vigila agencias gubernamentales y reguladores, como la SEC y la FDIC.
Dentro de esta estructura, el nuevo subcomité se enfocará específicamente en el manejo y regulación de activos digitales, un tema que ha ganado relevancia en la agenda política y económica.
La Senadora Cynthia Lummis, defensora destacada de Bitcoin, podría asumir la presidencia de este subcomité, con una votación pendiente para su confirmación.
Trump refuerza su agenda de criptomonedas
El desarrollo de un nuevo subcomité de criptomonedas se produce pocos días después de que los republicanos asumieron oficialmente el Senado de Estados Unidos y a días de la toma de posesión de Donald Trump como presidente.
Este esfuerzo refleja la ambición más amplia de la próxima administración republicana, que busca priorizar la legislación de monedas digitales, reafirmando la promesa de campaña de Trump de convertir a Estados Unidos en el epicentro global de las criptomonedas.
Durante su campaña electoral, Trump destacó su respaldo a las criptomonedas, haciendo promesas clave como la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin y promoviendo reglas más claras para la industria digital.
Tras su victoria en noviembre, el precio de Bitcoin experimentó un aumento meteórico de cerca del 50%, alcanzando máximos históricos por encima de los USD $108,000.
En línea con estos objetivos, la senadora republicana Cynthia Lummis presentó en julio el borrador de la "BITCOIN Act 2024", una propuesta que permitiría crear una nueva "Reserva Estratégica de Bitcoin" y establecer un marco para que el gobierno de EE.UU. mantenga fondos en esta criptomoneda.
Junto a Lummis, los senadores republicanos Bernie Moreno, Dave McCormick, Thom Tillis y Bill Hagerty podrían ser parte de este subcomité, aunque aún se desconoce qué senadores demócratas podrían integrarlo.
Subcomité cripto de la Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes de Estados Unidos cuenta con un subcomité especializado en criptomonedas, el cual ha sido clave para la aprobación de proyectos relacionados con activos digitales.
Este subcomité, que forma parte del Comité de Servicios Financieros, ha promovido audiencias y proyectos de ley, entre ellos, regulaciones sobre Bitcoin y el enfoque FIT21 para criptomonedas.
A diferencia de la Cámara baja, el Senado no había tenido un subcomité dedicado a criptomonedas hasta ahora, pero recientemente se ha propuesto la creación de uno.
Esta semana, la Cámara de Representantes nombró al republicano Bryan Steil para liderar el Subcomité de Activos Digitales, Tecnología Financiera e Inteligencia Artificial.