Lei Jun, CEO y fundador de Xiaomi, se convirtió en uno de los hombres más ricos de toda China, al consolidar su posición como una figura influyente en la industria tecnológica global en los últimos años.
Recientemente, su empresa experimentó un crecimiento sobresaliente, impulsado por el éxito de sus productos innovadores y su estrategia de ofrecer dispositivos de alta calidad a precios competitivos.
Uno de los hitos más destacados fue el lanzamiento del Xiaomi SU7 Ultra, su propio coche eléctrico que superó todas las expectativas de ventas.
En tan solo 10 minutos, se registraron 7.000 reservas del vehículo, es decir, la previsión de ventas esperada para todo el año 2025.
Tan solo desde su presentación, las acciones de Xiaomi registaron un crecimiento de 286% y lleva una ganancia acumulada superior a 310% en los últimos 5 años.
¿Quién es Lei Jun, uno de los hombres más ricos de toda China?
Nacido el 16 de diciembre de 1969 en Xiantao, Hubei, China, Lei Jun mostró desde joven un interés por la electrónica, desarmando y reensamblando radios, algo que fue alentado por su padre. Se graduó en 1991 con una licenciatura en Ingeniería Electrónica de la Universidad de Wuhan.
Lei Jun, CEO y fundador de Xiaomi, ya es una de las personas más ricas de toda China
La carrera de Jun despegó cuando se unió a Kingsoft en 1992 como ingeniero y, en 1998, se convirtió en CEO de la firma, liderándola hacia una oferta pública inicial en la Bolsa de Hong Kong en 2007. En 2000, fundó Joyo.com, librería en línea que vendió a Amazon por u$s75 millones en 2004.
En 2011, cofundó Shunwei Capital, firma de inversión que respaldó a múltiples startups. En 2010, junto a Lin Bin, ex ejecutivo de Google, fundó Xiaomi, empresa dedicada al diseño, desarrollo y venta de teléfonos inteligentes, aplicaciones informáticas y otros productos electrónicos.
Bajo el liderazgo de Lei Jun, Xiaomi experimentó un crecimiento meteórico, convirtiéndose en uno de los principales fabricantes de teléfonos inteligentes del planeta.
En 2013, el modelo Xiaomi Mi2S se convirtió en el móvil más popular de China, superando al Galaxy S4 de Samsung y al iPhone 5 de Apple. La estrategia del empresario de ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos fue clave para el éxito de su marca.
Auto eléctrico de Xiaomi: el gran éxito de la compañía de Lei Jun
Xiaomi anunció por primera vez que estaba trabajando en su propio auto eléctrico en marzo de 2021, cuando su CEO anunció una inversión de hasta u$s10.000 millones en esta década en la producción de modelos en serie.
Incluso, Jun lo dejo claro en más de una ocasión sobre la incursión de su compañía en este mercado: "En los próximos 15 a 20 años, nos convertiremos en uno de los 5 principales fabricantes de automóviles del mundo".
El auto eléctrico de Xiaomi disparó las acciones de la empresa y la fortuna de Lei Jun
En 2025, el patrimonio neto de Lei Jun se estima en u$s44.600 millones, algo que lo coloca en el puesto 36 a nivel mundial, según Forbes.
El crecimiento de Xiaomi no se limita al mercado de teléfonos inteligentes y vehículos eléctricos: La compañía también expandió su presencia en otros sectores, como el Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA).
A pesar de su éxito financiero, Lei Jun mantuvo un perfil relativamente bajo, enfocándose en la innovación y el crecimiento de Xiaomi.
Su liderazgo fue fundamental para que la empresa continúe expandiéndose en nuevos mercados y diversificando su cartera de productos.