El anuncio incluye una propuesta renovada de la entidad, con remuneración de cuenta para particulares y pequeñas empresas y hasta un rediseño de identidad
03.04.2025 • 20:30hs • Innovación financiera
Innovación financiera
Una entidad le moja la oreja a las billeteras virtuales y lanza la primera cuenta remunerada bancaria
Los usuarios argentinos acudieron en los últimos años fuertemente a las billeteras virtuales, las cuales, hoy en día, ofrecen rendimientos competitivos en el mercado, que les permite obtener ganancias diarias y liquidez inmediata.
Sin embargo, apareció un competidor de la industria bancaria que busca hacerle frente a billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá.
Supervielle lanza la primera cuenta remunerada bancaria para usuarios y pymes
Se trata del Banco Supervielle, el cual anunció el lanzamiento de la primera cuenta remunerada ofrecida por una entidad bancaria en la Argentina.
El anuncio fue acompañado de un evento para revelar la nueva identidad visual y un posicionamiento renovado de la firma, bajo el lema "te sigue el ritmo".
Durante la presentación, que contó con la presencia de iProUP, Supervielle presentó este producto y se definió como el "único banco en Argentina que remunera tanto las Cuentas Sueldo como las cuentas para Pymes en ambas monedas".
Para Cuenta Sueldo Remunerada, la entidad ofrece una tasa del 32% TNA en pesos hasta $1.000.000 y 2% TNA en dólares, donde cada peso y cada dólar genera automáticamente intereses todos los días, sin necesidad de hacer nada.
Supervielle anunció el lanzamiento de su cuenta remunerada para usuarios del banco
Para Cuenta +Pyme Remunerada, pensada especialmente para pequeñas y medianas empresas, ofrece una tasa de interés del 18% TNA en pesos para saldos superiores a $25.000.000 y del 1,5% TNA en dólares.
Esta propuesta busca optimizar la liquidez diaria de las pymes, generando una rentabilidad adicional entre los cobros y pagos, al permitirle a emprendedores enfocarse en el negocio, mientras sus fondos siguen creciendo a cada segundo.
Además, al ofrecer a sus empleados la posibilidad de cobrar su sueldo en Supervielle, las Pymes suman un beneficio diferencial que refuerza el vínculo y la fidelización de sus empleados.
"En Supervielle escuchamos a nuestros clientes y nos adaptamos a su ritmo. El lanzamiento de Cuenta Sueldo Remunerada y la solución +Pymes nos posiciona como un actor disruptivo en el sistema financiero, con una propuesta integral que combina rentabilidad, agilidad y un servicio excepcional para cada cliente", indicó Gustavo Manríquez, CEO de Banco Supervielle.
Integración con IOL, asistente basado en IA y nuevos préstamos, las otras novedades del banco
La entidad también potenció su ecosistema financiero al integrarse con IOLInversiones, el bróker de inversiones perteneciente al propio Grupo Supervielle, que permite a los clientes operar con la mayor variedad de alternativas en el mercado.
"Este cambio va más allá de un nuevo producto: es una visión de futuro. En Supervielle estamos transformando la manera de hacer banking en Argentina, redefiniendo la experiencia bancaria para adaptarnos a un entorno que evoluciona rápidamente. Cada segundo cuenta, y cada acción impulsa el crecimiento de nuestros clientes", precisó Manríquez.
Gustavo 'Paco' Manríquez, CEO de Banco Supervielle
La entidad también puso a disposición un servicio innovador de Atención Digital Inmediata mediante WhatsApp, con un asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa (IA).
Este chat exclusivo permite una atención rápida y personalizada, con la posibilidad de ser derivado a un ejecutivo en caso de ser necesario. A su vez, Supervielle dispone de líneas de financiación flexible que pueden gestionarse de manera ágil a través de su plataforma digital, con instrumentos como:
- Préstamos personales
- Microcréditos
- Tarjetas de crédito
"Con esta nueva propuesta integral, damos un paso clave en nuestra transformación para liderar una nueva era en la industria financiera argentina. La banca está en constante evolución y en Supervielle estamos a la vanguardia, escuchando a nuestros clientes y creando productos que se adaptan a sus necesidades" concluyó Manríquez.