La firma reconoció que mantiene diálogos con las autoridades estadounidenses en busca de una salida, pero subrayó que la negociación está muy cuesta arriba
11.04.2025 • 21:00hs • Redes sociales
Redes sociales
TikTok dispara beneficios de ByteDance en la antesala de una inminente saluda de EEUU
TikTok registró un fuerte aumento en sus ganancias fuera de China durante 2024, en medio de la presión que enfrenta su empresa matriz, ByteDance, por parte de autoridades estadounidenses que exigen la venta de la plataforma para evitar su bloqueo en EE.UU.
De acuerdo a una fuente anónima familiarizada con las finanzas de ByteDance, citada por un medio especializado en tecnología, los ingresos de la empresa provenientes de sus operaciones fuera de China, como TikTok, aumentaron un 63% el año pasado, y alcanzaron los u$s39.000 millones.
Por su parte, la compañía no contesto enseguida al pedido de comentarios sobre la información. De acuerdo con el informe, los ingresos generados por la red social representaron el 25% de las ganancias totales de ByteDance, que logró un récord histórico de beneficios a pesar de haber reducido sus operaciones en China.
En ese sentido, la fuente confirmó que las ganancias netas de ByteDance aumentaron un 6% en 2024 hasta lograr los u$s33.000 millones. Tras la caída de las bolsas de Wall Street, Donald Trump tomó nuevas medidas que refieren al futuro de la plataforma en su territorio.
El presidente del partido republicano afirmó el domingo que acordó para vender TikTok. Sin embargo, la operación se vino abajo tras la reciente imposición de aranceles por parte de Washington a China.
Por su parte, ByteDance reconoció que mantiene diálogos con las autoridades estadounidenses en busca de una salida, aunque subrayó que aún persisten "puntos clave" sin resolver.
TikTok registró un fuerte aumento en sus ganancias fuera de China durante el año pasado
TikTok, por ahora, esquiva el bloqueo: Trump firma una nueva extensión para su salida de EE.UU.
Trump decidió extender por 75 días el plazo para que la aplicación de videos cortos concrete su traspaso a un comprador no vinculado a China. La empresa tiene un tiempo de hasta 19 de junio de 2025 para cerrar una operación que le deje seguir operando en el país norteamericano.
Desde el 2020, la Casa Rosada estuvo en desacuerdo sobre el acceso que el gobierno chino podría tener al algoritmo de TikTok, propiedad de la empresa ByteDance, con sede en Beijing.
A través de su red social, Truth Social, el presidente estadounidense indicó que "no quieren que TikTok desaparezca" y aseguró que el gobierno de EE.UU quiere alcanzar un "comercio justo y equilibrado" con el gigante asiático.
A pesar de la ley sancionada en 2024 que exige el traspaso de TikTok a una firma desvinculada del gobierno chino, las autoridades del país asiático todavía no eligieron comprador. Esto representa un obstáculo importante, dado que ByteDance está sujeta a una estricta regulación estatal que limita las exportaciones tecnológicas, incluyendo algoritmos.