En total, se enviaron más de 1.5 millones de unidades. El objetivo es asegurarse el stock necesario para abastecer a su principal mercado: Estados Unidos
10.04.2025 • 17:00hs • regulación EEUU
regulación EEUU
Apple envia 600 toneladas de iPhones desde India a EEUU en respuetsa a los nuevos aranceles chinos
Apple, el gigante de dispositivos móviles, organizó vuelos de cargas especiales para trasladar 600 toneladas de iPhones, equivalentes a 1.5 millones de unidades desde la India hacía EEUU.
Según fuentes cercanas a Reuters, la decisión es parte de una estrategia de la firma para aumentar su producción en India y reducir el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Este movimiento revela parte de la estrategia de la firma para adaptarse a los nuevos aranceles y asegurarse tener suficiente stock de sus dispositivos en su principal mercado, Estados Unidos.
Distintos analistas adelantaron que los precios de los iPhones en EEUU podrían dispararse debido a su gran dependencia a las importaciones chinas, que ahora posee una tasa arancelaria del 125%.
Fuentes cercanas a la planificación detallaron que Apple busca esquivar los nuevos aranceles para continuar con los costos de producción habitual.
Además, detallaron que la firma presionó a las autoridades indias para reducir a seis horas el tiempo necesario para pasar los productos por la aduana en el aeropuerto de Chennai, frente a las 30 horas establecidas.
Apple recurre a la India para importar iPhones hacia Estados Unidos y evitar la carga arancelaria
En total se cargaron 6 aviones con capacidad de 100 toneladas cada uno. El peso de un iPhone 14 y su cable es de 350 gramos, lo que implica que el cargamento total incluye 1.5 millones de iPhones, una vez contabilizado el peso del embalaje.
Apple quiere ganarle la pulseada a los nuevos impuestos chinos de Trump
The Wall Street Journal indicó que con este cargamento Apple abastece hasta el 50% de la demanda estadounidense de iPhone.
El futuro del desarrollo de los dispositivos dependerá de la evolución de los aranceles y de la capacidad de producción del país asiatico.
En la actualidad, Apple vende más de 220 millones de iPhone al año en todo el mundo. Según la firma Counterpoint Research, una de cada cinco unidades que llegan a Estados Unidos ya se fabrica en India, mientras que el resto proviene de China.
Según los cálculos aproximados, el iPhone 16 Pro Max de alta gama en EEUU podría dispararse a u$s2.300 la unidad.
India se convirtió en una alternativa estratégica para la fabricación de dispositivos debido a los menores aranceles en comparación con China.