MSU Agro lanza una ON en dólares con pagos semestrales y una tasa del 8,5% anual. En esta nota te contamos cómo invertir desde u$s10
11.04.2025 • 10:53hs • Finanzas personales
Finanzas personales
Cómo ganar hasta 8,5% anual en dólares con esta inversión que arranca desde apenas u$s10
La nueva Obligación Negociable (ON) Clase XV emitida por MSU Agro, una de las principales compañías del sector agroindustrial argentino, es una propuesta que ofrece un rendimiento del 8,5% anual en dólares, pagos semestrales de intereses y la posibilidad de ingresar desde apenas u$s10.
La ON será suscripta hasta el lunes 14 de abril, y tendrá vencimiento en abril de 2029, con el capital reembolsado en su totalidad al final del período.
Las Obligaciones Negociables cuentan con las siguientes características:
Elaboración propia
Durante la vida del bono, los intereses se pagarán en ocho cuotas semestrales, iniciando en octubre de 2025 y concluyendo junto con el capital.
Fuente: IOL
Desde IOL sostienen que esta ON es ideal para quienes busquen diversificar su portafolio en dólares, apostando a un actor relevante del sector agrícola, con fuerte presencia en los mercados de capitales.
La nueva ON Clase XV pagará renta en los siguientes meses:
- Octubre 2025
- Abril 2026
- Octubre 2026
- Abril 2027
- Octubre 2027
- Abril 2028
- Octubre 2028
- Abril 2029, en conjunto con el 100% del capital adeudado.
Qué hace MSU Agro
MSU Agro opera en más de 225 mil hectáreas, sumando tierras arrendadas y propias, y produce alrededor de un millón de toneladas anuales de soja, maíz, trigo, girasol, cebada y maní.
Su producción se distribuye en diversas regiones del país, lo que le permite mitigar el riesgo climático a través de la diversificación geográfica.
La compañía cuenta con una sólida reputación entre inversores institucionales. Moody’s Local Argentina mantiene su calificación crediticia de largo plazo en A+.ar, con perspectiva estable, destacando su flexibilidad financiera, equipo de gestión experimentado y escala operativa superior.
A pesar de mostrar un elevado endeudamiento —asociado a inversiones en una planta de maní y adquisición de campos—, la compañía compensa ese ratio mediante activos líquidos e inventarios de rápida realización, lo que le brinda amplia capacidad de maniobra financiera.
Los bonos Hard Dollar como esta ON permiten mantener el poder adquisitivo en moneda dura, siendo una herramienta atractiva frente a las alternativas tradicionales que hoy rinden apenas un 2% en dólares.
Desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL recomiendan esta ON "para quienes buscan exposición al agro con una renta interesante en dólares, respaldada por una empresa con presencia nacional, trayectoria en el mercado y buena calificación crediticia".