La medida generó incertidumbre entre los principales analistas sobre la estrategia de expansión de la compañía en el sector de la IA y la computación cloud
11.04.2025 • 07:18hs • Freno a la inversión
Freno a la inversión
¿Por qué Microsoft da marcha atrás en su megaproyecto de inversión en centros de datos globales?
Microsoft, el gigante de software internacional, decidió suspender varios proyectos de centros de datos en distintas partes del mundo.
La medida generó incertidumbre entre los principales analistas sobre la estrategia de expansión de la compañía en el sector de la inteligencia artificial y la computación en la nube.
Microsoft da marcha atrás en su plan de construir centros de datos por el mundo
Según fuentes cercanas a la empresa, Microsoft detuvo las negociaciones y retrasó el desarrollo de emplazamientos en países como Indonesia, Reino Unido, Australia y Estados Unidos, incluyendo ubicaciones en Illinois, Dakota del Norte y Wisconsin.
La decisión de la empresa se produce en un contexto de creciente preocupación por la demanda de servicios de inteligencia artificial y la infraestructura necesaria para sostenerlos.
La compañía, pionera en la comercialización de IA gracias a su estrecha colaboración con OpenAI, se enfrenta a cuestiones como la escasez de energía y materiales de construcción, lo que dificultó la expansión de sus centros de datos.
Algunos analistas interpretaron esta reducción como una señal de que las expectativas de crecimiento en el sector de IA no justifican los enormes desembolsos en granjas de servidores.
Las acciones de Microsoft se desplomaron un 9% en lo que va del año
Como consecuencia, tras el anuncio de esta medida, las acciones de Microsoft cayeron aproximadamente un 9% en lo que va del año, mientras que los fabricantes de chips como Nvidia, que dependen en gran medida de los presupuestos de los centros de datos, también experimentaron una disminución en su valor bursátil.
La multinacional reconoció que realizó cambios en sus planes de expansión, pero evitó dar detalles sobre los proyectos específicos que fueron cancelados o retrasados.
Microsoft aseguró que su estrategia se mantiene flexible y que ajusta sus necesidades de capacidad con años de anticipación para garantizar una infraestructura adecuada en los lugares correctos.
Mientras tanto, competidores como Google y Meta aprovecharon la oportunidad para adquirir algunos de los arrendamientos de centros de datos que Microsoft abandono en las últimas semanas.