Asesores de la Casa Blanca preparan una propuesta que contemplaría aranceles del 20% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses
02.04.2025 • 09:18hs • Expectativa global
Expectativa global
Así se comportaron los principales activos financieros a la espera del plan arancelario de Trump
Las principales bolsas internacionales registraron ganancias este martes, impulsadas por el desempeño positivo de Wall Street el lunes.
Al mismo tiempo, el oro alcanzaba su máximo histórico, mientras los inversores aguardan detalles sobre las políticas arancelarias que planea anunciar el presidente estadounidense, Donald Trump.
Mercados a la expectativa del anuncio de Trump
El yen japonés y el franco suizo, activos tradicionalmente considerados como refugios seguros, experimentaron un aumento en su demanda. La incertidumbre en torno a las medidas comerciales de Estados Unidos genera expectativa en los mercados, especialmente de cara al 2 de abril, fecha que Trump denominó el "Día de la Liberación", en la que se espera la presentación de su plan arancelario recíproco.
Mientras tanto, la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. publicó un informe de 397 páginas detallando todas las políticas extranjeras que considera barreras comerciales, aunque aún no se sabe que influencia tendrá este documento en la estrategia arancelaria del gobierno.
Por otro lado, según el Washington Post, asesores de la Casa Blanca habrían preparado una propuesta que contempla aranceles del 20% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses.
Por su parte, en Europa, los mercados bursátiles avanzaban tras haber registrado caídas en la jornada anterior, especialmente en sectores sensibles a las políticas comerciales de EE.UU. El índice de referencia europeo, que acumula una subida del 5,1% en el año, sumaba un 0,9% al mediodía, con el sector farmacéutico y tecnológico liderando las ganancias.
En Wall Street, el S&P 500 repuntó un 0,55% el lunes tras tres días de pérdidas, aunque los futuros apuntaban a una leve baja del 0,1%. Por su parte, el oro extendía su racha alcista, alcanzando un nuevo récord de u$s3.148,88 por onza.
El mercado de bonos también reflejaba la cautela de los inversores, con los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayendo 8 puntos básicos hasta el 4,169%.
En el mercado de divisas, el euro descendía ligeramente hasta los u$s1.0805, mientras que el dólar perdía un 0,4% frente al yen, situándose en 149,40, y un 0,2% respecto al franco suizo, ubicándose en 0,882.
En cuanto a los activos digitales, el bitcoin mostraba un avance del 2% y cotizaba en u$s84.218. En tanto, el petróleo mantenía su tendencia alcista tras un incremento del 2% el lunes. El crudo Brent subía un 0,5% hasta los u$s75,13 por barril, mientras que el petróleo estadounidense se situaba en u$s71,84, con el mismo porcentaje de incremento.