Comenzó abril y, como sucede al inicio de cada mes, también crece la expectativa por cuál será el Índice de Precios al Consumidor que publicará el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) respecto a marzo, el mes que acaba de terminar.
Los últimos datos respecto a la inflación son:
- Último dato confirmado: Febrero 2025, 2,4%
- Variación acumulada en 2025 hasta la fecha: 4,7%
- Variación porcentual interanual, en los últimos 12 meses: 66,9%.
Más allá de que la expectativa del Gobierno Nacional, tras la reducción del crawling peg y el ritmo de devaluación del peso al 1% mensual, es llevar al IPC por debajo del piso del 2%, todo parece indicar que este volvió a no romperse en el tercer mes del año.
Cabe recordar que la última vez que el dato del INDEC estuvo por debajo de los dos puntos porcentuales fue en julio de 2020, cuando alcanzó el 1,9%.
Sin embargo, las proyecciones privadas indican que el número definitivo de marzo podría estar más cerca de los tres puntos en este caso.
Los últimos cinco IPC tuvieron las siguientes variaciones mensuales y diferencias respecto de sus antecesores:
- Octubre 2024: 2,7%, 0,8 puntos porcentuales por debajo del dato anterior.
- Noviembre 2024: 2,4%, 0,3 puntos porcentuales por debajo del dato anterior.
- Diciembre 2024: 2,7%, 0,3 puntos porcentuales por encima del dato anterior.
- Enero 2025: 2,2%, 0,5 puntos porcentuales por debajo del dato anterior.
- Febrero 2025: 2,4%, 0,2 puntos porcentuales por encima del dato anterior.
Inflación 2025 en Argentina: de cuánto fue en marzo
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA), y elaborado a partir de la opinión de 39 participantes (27 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras del país), adelantó un IPC del 2,2% para marzo.
Por su parte, desde la Fundación Libertad y Progreso, estimaron que el índice será del 2,4%. De ocurrir esto, el acumulado en 2025 alcanzaría el 7,2% mientras que el dato interanual llegaría al 53,9%, el que sería el dato más bajo desde febrero del 2022.
Según argumentó Lautaro Moschet, economista de LyP, la "tensión en el mercado cambiario" dejó secuela y fue uno de los grandes causantes del freno en el proceso de desinflación que, indicó, se vivió en febrero y se habría repetido en marzo.
"Es probable que la tensión en el mercado cambiario deje alguna secuela en el proceso de desinflación, y demore más de lo previsto la desaceleración que anticipábamos", dijo.
Coincidió Eugenio Marí, Economista Jefe de la entidad. "El motor exógeno de la inflación está apagado, pero el aumento de incertidumbre de los últimos meses se hizo sentir en la demanda de dinero, lo que se tradujo en una suba de la brecha. A medida que esta incertidumbre vaya desapareciendo, se irá dando el proceso inverso", agregó.
De confirmarse la expectativa elaborada desde Libertad y Progreso, se repetiría en marzo el IPC de febrero. Sin embargo, también hay pronósticos menos optimistas, como el de C&T
Con base en su relevamiento de precios minoristas en el Gran Buenos Aires, la entidad dirigida por los economistas Camilo Tiscornia, María Castiglioni y Ricardo Castiglioni asegura que "se presentó un alza de 2,7% mensual en marzo, superando el 2,4% de febrero".
Este valor es el mismo que anticipan desde la consultora Eco Go, que también proyectó un IPC del 2,7% para el mes que terminó en las últimas horas.
Mientras que Analytica se ubicó entre ambos extremos y estimó que el dato que divulgará el INDEC en los próximos días será del 2,5%.
Inflación 2025 en Argentina: qué día el INDEC divulgará el IPC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo será publicado por el INDEC el próximo viernes 11 de abril a las 16:00, horario habitual en el que el organismo divulga sus informes mensuales.
Los posteriores serán oficializados por la entidad, según el mes, en las siguientes fechas:
- IPC de abril: miércoles 14 de mayo
- IPC de mayo: jueves 12 de junio
- IPC de junio: lunes 14 de julio
- IPC de julio: miércoles 13 de agosto
- IPC de agosto: miércoles 10 de septiembre
- IPC de septiembre: martes 14 de octubre
- IPC de octubre: miércoles 12 de noviembre
- IPC de noviembre: jueves 11 de diciembre
- IPC de diciembre: enero del 2025 (sin fecha definida)