Los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) serie 1 en el tramo A viene despertando un especial interés en el mercado porque estos títulos se podrán aplicar desde el 30 de abril a cancelar impuestos, tanto de profesionales autónomos como de empresas.
Entre los tributos que se podrán abonar con este instrumento, figura el Impuesto a las Ganancias de personas humanas, que vence el próximo mes de junio, así como ese gravamen para empresas, que vence en mayo.
Cuándo se podrán usar los BOPREAL para pagar impuestos
"A partir del 30 de abril, se pueden aplicar los BOPREAL serie 1 A para el pago de impuestos nacionales y aduaneros, incluyendo multas, intereses y accesorios", indica en diálogo con iProUP Fernando López Chiesa, del estudio Lisicki, Litvin & Abelovich.
En este sentido, remarca que "para usar los BOPREAL, falta que ARCA dicte las normas que establezcan el procedimiento y las condiciones para que los contribuyentes y responsables puedan realizar la cancelación de impuestos con este título".
El Decreto 72/2023 y la Resolución General 5469 de la ex AFIP son las normas que permiten que los tramos A, B y C del BOPREAL Serie 1 funcionen como un crédito fiscal, que puede ser utilizado para el pago de cualquier tributo vencido cuya recaudación, aplicación y percepción se encuentre a cargo de ARCA.
El BOPREAL Serie I Clase A (BPOA7) es un título público emitido por el Banco Central en dólares, con tasa fija rescatable en pesos del 5% anual y fecha de vencimiento el 31/10/2027. Su valor técnico es de unos u$s101,93 con un valor residual del 100%. Actualmente, cotiza a unos $126.190, lo que representa una paridad del orden del 96,16% respecto del contado con liquidación.
Los BOPREAL serie 1 clase B podrán usarse recién dentro de un año para pagar tributos y los bonos clase C en abril del 2027.
Qué impuestos se podrán cancelar
"Aunque todavía no está la reglamentación fina de la operatividad, la posibilidad de cancelar con BOPREAL está vigente para lo que sigue", señala López Chiesa.
Así, se podrían usar en obligaciones cancelables impositivas y aduaneras (con intereses, multas y accesorios) cuya aplicación, percepción y fiscalización esté a cargo de ARCA. Por ejemplo, Impuesto a las Ganancias e IVA.
Las siguientes son las excepciones para cuya cancelación no se podrá aplicar el crédito fiscal del BOPREAL:
- Seguridad Social
- Obra social
- ART
- Seguro de Vida
- Impuesto al cheque
- Bienes personales Responsable Sustituto
"En este caso, se reconocerá el bono en su valor técnico para aplicarlo como crédito fiscal", señala López Chiesa.
El mayor atractivo para quienes suscribieron estos instrumentos es que cotizan por debajo de su valor técnico, de manera que el tenedor que los use para cancelar compromisos con ARCA puede conseguir un rendimiento financiero.
El experto remarca que "para tomar el BOPREAL, se utilizará como tipo de cambio el mayor entre el que cotiza en el mercado oficial y el dólar financiero MEP, según informó tiempo atrás ARCA", afirma López Chiesa, y agrega que "el procedimiento no está definido aún".
"Desde Adcap, seguimos recomendando los BOPREAL como el mejor instrumento conservador en este contexto, porque vencen en esta administración y son en dólares", relatan desde ese bróker a iProUP.
Cómo funcionan los BOPREAL
"Son títulos públicos, emitidos por el BCRA y que en la licitación primaria solo pudieron acceder a su suscripción importadores con deudas anteriores a diciembre 2023. Se emitieron para ordenar el pasivo acumulado por la gestión anterior por importaciones efectuadas y no canceladas", recuerda a iProUP Federido Tjor, abogado experto en mercado de capitales.
"Luego de su suscripción primaria, cotizan como cualquier otro título en el mercado secundario y el rendimiento que brindan los hicieron una opción interesante para inversores que buscaban posicionarse en instrumentos y para importadores que querían hacerse de los dólares en el mercado sin esperar al vencimiento", completa.
De acuerdo con datos del Banco Central, de la primera serie se emitieron a lo largo de 2024 unos u$s5.000 millones, incluida la Serie 1D, que no se puede usar para cancelar deuda tributaria.
Si se usaran u$s1.000 millones para cancelar compromisos con ARCA, la potencial pérdida de recaudación de impuestos sería de entre $1.071 billones hasta $1.3 billones a las cotizaciones actuales del A3500 y el CCL.
Otro atractivo para el BOPREAL es que tienen la posibilidad de solicitar rescates anticipados dólar linked por tramos, para el 20% del capital en abril 2025, 20% en abril 2026 y 30% en abril 2027. El 30% restante se cancela en octubre 2027.
Cómo invertir en bonos
Para adquirir bonos argentinos, el primer paso esencial es contar con una cuenta comitente en un broker o en bancos. En el caso de estos últimos, el proceso es bastante directo: se suele realizar a través del home banking, accediendo a la sección de inversiones. Luego, se debe seguir las instrucciones específicas que indique para abrir la cuenta comitente y habilitar la compra de bonos.
En cuanto a los brokers, si bien el procedimiento puede variar ligeramente entre uno y otro, por lo general es el siguiente:
- Completar el formulario del broker: proporcionar los datos personales a través del formulario en línea del bróker elegido
- Verificación de identidad: realizar el proceso de verificación de identidad, que puede incluir la carga de documentos oficiales
- Ingresar datos financieros: proporcionar información básica sobre los ingresos aproximados y el porcentaje del capital que se planea destinar a inversiones
- Test del Inversor: este paso es crucial, ya que permite al agente asesor guiar al usuario sobre las mejores opciones de inversión y los momentos adecuados para comprar o vender.
Una vez que se cuente con la cuenta comitente habilitada, el proceso de compra de bonos puede variar según el broker. Por ejemplo, en el caso de Bull Market Brokers hay que ir a la sección Invertir, seleccionar Compra, elegir el bono y determinar la moneda de pago.
El siguiente paso consiste en seleccionar el tipo de orden:
- Precio de mercado: la compra se realiza al precio vigente en ese momento
- Stop: se configura un precio máximo de compra manualmente
- Stop con límite: se establece un importe máximo con un límite superior adicional
Por último, ingresar el importe y la validez de la oferta, y se selecciona la validez de la oferta (48 horas o contado inmediato). Una vez que se realizaron los pasos previamente mencionados, se debe revisar los datos y confirmar la compra de los bonos para completar la transacción.