Se tratan de una alternativa que reemplaza el dinero físico con las que se puede hacer pagos online mediante aplicaciones de diversa índole
01.04.2025 • 21:04hs • Dinero digital
Dinero digital
Tres billeteras virtuales para usar en el exterior y pagar en dólares
Si bien al momento de viajar muchas personas lleven dinero en efectivo o las tarjetas de crédito, las billeteras virtuales se convirtieron en uno de los métodos más usados para usar en el exterior.
Se tratan de una alternativa que reemplaza el dinero físico con las que se puede hacer pagos online mediante aplicaciones de diversa índole.
En una billetera virtual, los usuarios pueden cargar los datos de tus tarjetas de crédito o débito y también depositar directamente dinero en ella.
Sin embargo, el acceso y las funciones pueden cambiar, pero permiten: Comprar por Internet, hacer pagos sin contacto en comercios físicos, recibir reembolsos de ciertas transacciones.
¿Qué billeteras virtuales pueden usarse en el exterior?
Existen distintas billeteras virtuales que permiten su utilización en el exterior y el comercio en dólares:
- Google Pay: la aplicación sirve para usar en el extranjero y hacer pagos sin contacto de forma rápida y segura. Los usuarios tiene que añadir la tarjeta a la cuenta de Google. Luego, podrán usar el método de pago integrado en todos los dispositivos. Actualmente, es una de las billeteras virtuales más seguras para usar en otros países, dado que tienen los datos protegidos
- PayPal: es otra de las billeteras virtuales que tienen los usuarios para usar en el exterior. Permite comprar y recibir pagos en el exterior sin complicaciones. Está habilitada para pagar en tiendas extranjeras sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta en cada compra. En lo que respecta a las medidas de seguridad, tiene cifrado, y medidas antifraude
- Payoneer: es otra de las alternativas que tienen los usuarios que viajan seguido y desean hacer compras en el exterior. Con esta tarjeta, podrán obtener, enviar y manejar dinero en múltiples monedas desde una sola cuenta, sin necesidad de cambiar de aplicación o plataforma. Funciona en más de 190 países y admite más de 70 monedas
Todas ellas cuentan con un equipo de atención al cliente disponible 24/7 en casi 20 idiomas, al que los usuarios pueden contactar por chat, teléfono o correo electrónico
Google Pay, PayPal y Payoneer son las billeteras virtuales que sirven para usar en el exterior
¿Cuáles son los beneficios de las billeteras virtuales?
Las billeteras virtuales cuentan con algunos beneficios, permiten realizar pagos y transferencias de forma instantánea desde tu teléfono móvil, sin necesidad de efectivo o tarjetas físicas.
Al mismo tiempo, cuentan con sistemas de seguridad avanzados para proteger tus datos y transacciones. Las aplicaciones suelen ser intuitivas y fáciles de usar, lo que facilita la gestión de tus finanzas.
Las billeteras virtuales permiten realizar diversas operaciones, como pagar servicios, recargar tarjetas de transporte, comprar en comercios y enviar dinero a otros usuarios. Muchas billeteras virtuales ofrecen promociones y descuentos exclusivos en comercios adheridos.
Facilitan el acceso a servicios financieros a personas que no tienen cuentas bancarias tradicionales. Permiten llevar un registro detallado de tus transacciones, lo que facilita el control de tus gastos.
No dependen de los horarios bancarios, por lo que puedes realizar operaciones en cualquier momento y lugar. Permiten pagar en comercios simplemente escaneando un código QR, sin necesidad de contacto físico. En tanto, algunas billeteras virtuales facilitan el envío y recepción de dinero a nivel internacional.