La caída se debe a una menor producción por ajustes en sus fábricas y el impacto del papel de Elon Musk en el gobierno estadounidense
03.04.2025 • 16:13hs • acciones e inversiones
acciones e inversiones
Ventas de Tesla caen 13% mientras crecen las protestas contra Musk por su cercanía con Donald Trump
Tesla, el fabricante de autos eléctricos, reportó una caída del 13% de sus ventas a nivel mundial durante el primer trimestre del 2025, debido a una menor producción por ajustes en sus fábricas.
Muchos especialistas consideraron que el rol de Elon Musk en el gobierno de EEUU también impactó en las ventas de la empresa.
Durante el último trimestre, la firma entregó 336.681 vehículos, un cifra por debajo de lo estimado por los analistas, luego de una menor producción durante varias semanas y mientras se actualiza su modelo Y.
Los bajos resultados generaron la caída de más de 6% de su valor a las acciones de la empresas en Wall Street.
Elon Musk, dueño de la firma, fue nombrado por Donald Trump al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) con el fin de recortar los gastos del Estado.
En rechazo a la participación del ejecutivo en el gobierno, muchos de los concesionarios de Tesla en Estados Unidos fueron víctimas de vandalismos y robos.
Manifestaciones en contra de Musk en el poder
El sábado, cientos de manifestantes protestaron frente a concesionarios de Tesla en EE.UU. y Europa contra Elon Musk, asesor de Donald Trump. En Manhattan, exigieron su renuncia al Departamento de Eficiencia Gubernamental, que lidera para reducir gastos y combatir el fraude.
Otras manifestaciones en contra de Elon Musk se realizaron en:
- Florida
- Massachusetts
- California
- Londres
- Berlín
- París
"Elon Musk tiene que irse. Manden a Musk a Marte", fueron varios de los mensajes que gritaron frente a 200 concesionarios que Tesla posee en Estados Unidos y Europa.
Amy Neifeld, una psicóloga de 70 años, detalló que no participaba de una protesta desde la guerra de Vietnam, pero lo hizo nuevamente porque cree que Musk llevará a EEUU al fascismo.
"Crecí con mucha conciencia de lo que es el fascismo. Y se ha puesto peor y peor desde que Trump volvió a la Casa Blanca", denunció Neifeld.
En Washington, 150 personas protestaron en Georgetown. La movilización fue organizada por el grupo ambientalista Planet Over Profit.