Aunque el tema cripto se mencionó en la audiencia, Atkins evitó responder preguntas clave sobre supervisión y posibles cambios legislativos
31.03.2025 • 14:00hs • Regulación
Regulación
Tras audiencia a Atkins para presidir la SEC, quedaron dudas sobre cómo será la supervisión de la industria
Paul Atkins, el excomisionado de la SEC, se presentó en una audiencia de confirmación junto a Jonathan Gould, candidato de Trump para dirigir la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), aunque el tema de las criptomonedas no fue el foco principal de la reunión.
Durante su testimonio, Atkins, nominado para asumir el liderazgo de la SEC, explicó que su enfoque hacia los activos digitales será diferente al de su antecesor en el puesto, Gary Gensler, quien mantuvo una postura crítica hacia la industria cripto.
"Una de las principales prioridades de mi presidencia será trabajar con mis colegas comisionados y el Congreso para proporcionar una base regulatoria sólida para los activos digitales a través de un enfoque racional, coherente y basado en principios", explicó.
Tim Scott, senador republicano y presidente del comité, resaltó que Atkins traería la tan esperada "claridad sobre los activos digitales".
A pesar de su testimonio, la senadora Elizabeth Warren criticó a Atkins antes de la audiencia, cuestionando su imparcialidad debido a su historial como asesor en el sector de las criptomonedas.
Mientras tanto, en la misma sesión, Jonathan Gould defendió su candidatura para liderar la OCC, enfrentándose a preguntas sobre la relación de los bancos con las empresas de criptomonedas. Gould se comprometió a cambiar la postura de la OCC, que presionó a las instituciones financieras a distanciarse del sector cripto.
Quedan dudas sobre el futuro de la regulación cripto
Aunque el enfoque principal de la audiencia no fue la regulación de las criptomonedas, la industria esperaba respuestas más detalladas sobre las futuras políticas en ese ámbito. Sin embargo, Atkins no fue consultado sobre las posibles reformas legislativas ni sobre la supervisión de las criptomonedas en el futuro cercano.
Por su parte, el senador John Kennedy de Louisiana planteó un tema relacionado con la controversia de FTX y su ex CEO, Sam Bankman-Fried, sugiriendo que la SEC no había hecho lo suficiente en la investigación de los involucrados en el fraude.
Arkins expresó preocupación y aseguró: "Tengo muchas ganas de ir a la SEC para averiguar qué pasó".
A pesar de que se esperaba un debate más profundo sobre las criptomonedas, la audiencia duró solo dos horas y no dio tiempo para que muchos senadores abordaran estos temas con profundidad. La falta de tiempo también impidió que senadores clave, como Cynthia Lummis, participaran en la discusión.
Uno de los momentos más difíciles para Atkins fue cuando se le preguntó sobre su rol en la SEC antes de la crisis financiera de 2008. Sin embargo, atribuyó la responsabilidad principal de la crisis a las entidades hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, desviando así el foco de la SEC.
El próximo paso en el proceso de confirmación será una votación del comité para enviar los nominados al Senado para su posible aprobación.