Luego de llegar nuevamente casi a los u$s90.000, BTC volvió a bajar en su cotización y estos son los factores por los cuales la criptomoneda no repunta
28.03.2025 • 13:02hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
El precio de Bitcoin sigue sin repuntar y crece la presión: ¿qué pasa con la criptomoneda?
Bitcoin, la criptomoneda con mayor capitalización de mercado, pasó de marcar un máximo histórico en el mes de enero, cuando alcanzó más de u$s109.000, para luego caer en marzo y tocar unos u$s76.000.
Sin embargo, el activo volvió a repuntar al principio de esta semana y su valor estuvo muy cerca de los u$s90.000, lo que aumentó nuevamente la expectativa por ver si comenzaría un rally alcista.
Lamentablemente, esto no ocurrió por el momento y la preocupación por el precio de la criptomoneda volvió a los mercados, donde, según una teoría del estratega senior de commodities de Bloomberg Intelligence, Mike McGlone, Bitcoin (BTC) es una burbuja similar a la de las puntocom y ya habría tocado su techo.
Al momento de redactar esta nota, según los datos de la pizarra de Binance, Bitcoin se encuentra a la baja, en el orden de los u$s84.171, con un descenso del 3,65 % en las últimas 24 horas.
¿Qué pasa con el precio de Bitcoin?
Para entender mejor qué sucede con este activo, iProUP conversó con Hernán González, fundador de Bitcoin Stratos, quien brindó su visión sobre el presente del mercado de las criptomonedas y Bitcoin.
Es por eso que el especialista afirma que el precio de Bitcoin se mantiene estancado entre los u$s80.000 y u$s90.000, con una caída originada principalmente por las decisiones de Donald Trump.
"Luego de iniciado su mandato como presidente de Estados Unidos en enero, derivaron en una guerra de aranceles y en una nueva etapa de incertidumbre respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania", fundamenta González.
Y añade: "Respecto a los aranceles, se estima que se definirán el próximo 2 de abril, definiéndolo Trump como el 'Día de la Liberación', lo que podría generar un panorama más claro sobre lo que sucederá a futuro en la materia".
El rol de los ETF de Bitcoin
Por otro lado, el especialista explica que, si bien los ETF de bitcoin al contado continúan en una racha positiva de más de 10 días, el volumen es muy bajo en comparación con meses anteriores, con una cifra cercana a los u$s1.000 millones.
En este sentido, González remarca que la adopción coyuntural indirecta de BTC a través de estos instrumentos todavía es baja.
Por último, el especialista agrega que la relación entre Trump y Jerome Powell, titular de la Reserva Federal de Estados Unidos, sigue teniendo rispideces en materia de política monetaria y de tasas, lo que impide tener definiciones claras a largo plazo.
"Bitcoin únicamente continuará su camino alcista en la medida que todas estas incertidumbres se vayan convirtiendo en certezas favorables", concluye González.