La cadena de tiendas hipermayoristas logró reducir tiempos de respuesta de horas a segundos, haciendo la información de la operación mucho más accesible
20.08.2020 • 19:56hs • Pura Innovación
Pura Innovación
Maxiconsumo y su "receta 4.0": así analiza datos en la nube para brindar un servicio más eficiente
En sólo tres meses, la cadena de tiendas hipermayoristas Maxiconsumo logró reducir tiempos de respuesta de horas a segundos, haciendo la información de la operación mucho más accesible para todos los que la necesitaran y habilitando una descentralización que resultó clave al momento de encarar el desafío del trabajo remoto obligado por la pandemia.
Hace ya ocho años, el área de Sistemas de la firma conformó un nuevo equipo de trabajo con el objetivo de mejorar los procesos internos y así entregar un servicio de mayor calidad, tanto para sus colaboradores en las 35 sucursales como para sus proveedores, socios, otras empresas del grupo y, consecuentemente, a sus clientes. Así nació su unidad de Business Intelligence.
Uno de los principales desafíos que encontró este equipo era el de mejorar su proceso de análisis de datos a gran escala, tanto para el equipo administrativo, como el de ventas, logística o incluso recursos humanos. Para eso, contaban con herramientas lentas y de complejo acceso.
"En su momento era común escuchar que, cuando un miembro del equipo de ventas necesitaba obtener el detalle de compras de un determinado mes de un proveedor, debía ejecutar el pedido en el sistema e irse a tomar un café, esperando que a su regreso esta simple tarea estuviera lista en la pantalla de su computadora", explica Sergio Silva, Jefe de Sistemas en Maxiconsumo y líder de este proyecto.
En 2019 encontraron en Oracle Analytics Cloud la forma de encarar este desafío y empezar a mejorar esos circuitos, e incorporaron luego la tecnología de Oracle Autonomous Data Warehouse.
De esta manera, pasaron de un sistema on premise a uno en la nube que elevó el rendimiento general del análisis de datos para todo Maxiconsumo, brindó más transparencia a toda la organización - además de rapidez y flexibilidad - y los dejó "bien parados de cara al futuro".
"Llevar nuestros procesos a la nube nos ayudó a tener una operación más ágil y también descentralizada, pasando de varias horas a sólo algunos segundos de demora de respuesta. Además, ahora cualquier miembro de Maxiconsumo puede acceder rápidamente a la información de nuestras bases de datos y cumpliendo con todos los estándares de seguridad requeridos por la compañía", comenta Silva.
El tiempo de respuesta fue la clave del éxito en este cambio: además, el mantenimiento que el equipo de Sistemas tenía que darle a las bases por conflictos en la integridad de la información ya no es necesario gracias al trabajo realizado en la migración junto a Oracle Consulting.