Las modificaciones tienen el objetivo de facilitar los procedimientos administrativos para las personas particulares y profesionales
27.03.2025 • 22:30hs • Transformación digital
Transformación digital
Renovación digital del registro: Cómo serán las nuevas licencias de conducir aprobadas por el Gobierno
El Gobierno Nacional estableció cambios en las licencias de conducir, tanto en el formato como la tramitación. Los cambios que se vienen tienen el objetivo de facilitar los procedimientos administrativos para las personas particulares y profesionales.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 196/2025, donde se ven las modificaciones en las licencias de conducir.
Cómo serán las nuevas licencias de conducir aprobadas por el Gobierno
Algunos de los cambios venideros en la licencia de conducir es que estará habilitado en formato digital y se podrá utilizar la cédula física de forma opcional. Los conductores podrán pedir la versión física si la necesitan para viajes al exterior. La misma estará disponible en la aplicación Mi Argentina.
En ese caso, los conductores tendrán que tener en su perfil Mi Argentina y que el documento esté disponible, sea por medio de una captura en la que figure el código QR o descargada en el dispositivo móvil.
Las licencias de conducir no tendrán vencimiento, aunque, los conductores tendrán que actualizar su psicofísico de manera periódica: cada 5 años para quienes tengan menos de 65 años, cada 3 años para los mayores de 65 y anualmente a partir de los 70 años.
Para actualizar la licencia, el conductor tendrá que mostrar un comprobante de aptitud psicofísica realizado por un profesional registrado. Estos profesionales podrán ser públicos o privados. La actualización del plástico tiene que hacerse cuando llegue la fecha de vencimiento que se muestra la documentación física.
Se vienen las nuevas licencias de conducir digitales
Si bien un conductor debe hacer una nueva licencia cuando se muda en su jurisdicción, la nueva medida indica que no será necesario realizar de nuevo la licencia particular en caso de modificación de domicilio. De ahora en más, los conductores avisarán el cambio de domicilio de forma remota, sin necesidad de reemitir el documento.
¿Cómo será la renovación de la licencia de conducir?
A pesar de que los conductores tenían que presentarse en el centro de emisión de licencias de conducir, ahora podrán hacerlo de forma remota. El cambio se hará presentando un certificado de aptitud psicofísica, enviado por profesionales registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad (ANS)
Los conductores seleccionarán cualquier centro médico habilitado para hacer una prueba, sean públicos o privados, aprobados para emitir esa certificación. Una vez que el profesional registre la certificación en el sistema, la licencia aparecerá automáticamente en la aplicación Mi Argentina.
Si el conductor tiene infracciones graves, tendrá que hacer de nuevo el examen teórico-práctico para renovar su permiso. Desde el Gobierno indicaron que estos procesos permitirán que haya competencia entre los centros médicos.
Modificaciones en las licencias profesionales y eliminación del Inti
Otros de los cambios que hay es sobre la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), más famosa como "Registro Moyano" porque se adjudicaba la potestad de dictar los cursos de capacitación al sindicato de camioneros. Estas mismas quedarán eliminadas.
Las licencias de tipo C, D y E, otorgadas por provincias o municipios, servirán para el transporte interjurisdiccional, siempre que la normativa que aplique cada jurisdicción esté en consonancia con las que aplica la ANSV. Los conductores no tendrán que hacer doble trámite para funcionar entre diferentes provincias.