La medida fue confirmada por el Gobierno Nacional y se hará de forma paulatina en todo el AMBA. ¿Cuándo estará disponible y en qué líneas de colectivo?
27.03.2025 • 21:30hs • Transformación digital
Transformación digital
Adiós tarjeta SUBE: los usuarios ahora podrán pagar el colectivo con tarjetas de crédito
Si bien la tarjeta SUBE es uno de los principales métodos de pago que usan los usuarios para pagar el colectivo, ahora tendrán la posibilidad de abonarlo con tarjetas de crédito. La medida ya fue aprobada por el Gobierno Nacional este jueves y tiene el objetivo de agilizar y expandir las opciones de pago para los usuarios.
Con esta nuevo método de pago de transporte público, los usuarios podrán pagar con sus tarjetas de crédito, débito o prepagas en el lector del colectivo.
Por otro lado, podrán abonar su pasaje con los dispositivos móviles o relojes inteligentes con tecnología NFC, la misma forma que se usa actualmente la tarjeta SUBE. Una vez apoyado el dispositivo, el validador indica si el pago se realizó con éxito.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni detalló: "el sistema SUBE seguirá vigente y cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para quienes más lo necesitan".
¿Cuándo se podrá pagar con tarjeta de crédito el colectivo?
De acuerdo con lo comunicado, la aplicación de este nuevo método de pago será de forma gradual y se estima que se aplicará en más de 60 ciudades del país, luego de la sumatoria en las siete líneas de tren del AMBA. En las siguientes semanas, se podrá aplicar el nuevo sistema en localidades como Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y Tornquist, entre otras.
Algunas de las ciudades que alcanza esta etapa inicial y líneas de transporte urbano son Mendoza, Rafaela en Santa Fe; Río Cuarto en Córdoba; y ciertas líneas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los usuarios podrán abonar con tarjeta de crédito el colectivo. Foto: archivo
También algunas líneas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran en el grupo de inicio. Las líneas disponibles en CABA son la 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68, mientras que en el AMBA, se incorporó la línea 1 de colectivos de jurisdicción nacional.
En lo que respecta al abono con QR se podrá hacer a fines de mayo para localidades que ya tengan disponibles otros medios de pago y se llevarán a cabo, de acuerdo a la resolución del Banco Central de la República Argentina.
El presidente, Javier Milei, dispuso de estos avances a través del Decreto 698/2024 donde se indicaron las bases para establecer el sistema de las nuevas formas de abono, después de 15 años de funcionamiento del sistema SUBE sin ser actualizado.
A pesar de que se implementó un nuevo sistema de pago, la Secretaría de Transporte confirmó que esta modificación no sustituirá a la tarjeta SUBE, sino que es un complemento.
La tarjeta seguirá vigente y seguirá con los beneficios sociales y descuentos como la Tarifa Social Federal, que habilita a los usuarios con determinados requisitos acceder al descuento del 55% en el valor del pasaje.
Por último, el documento remarca que con esta decisión el Gobierno "promueve la libertad de los usuarios al elegir el medio de pago, además de modernizar y agilizar el sistema para acceder al transporte público, como sucede ya en muchas ciudades del mundo.
La SUBE seguirá vigente y la tarjeta de crédito será un complemento. Foto: archivo
¿Cuáles son las tarjetas de crédito y débito habilitadas para pagar el colectivo?
Los pasajeros podrán utilizar los siguientes medios para pagar el pasaje:
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard
- Celulares y relojes con tecnología NFC, asociados a tarjetas Visa y Mastercard
- La tradicional tarjeta SUBE, en su versión física o digital
- Tanto CABAL como las tarjetas American Express (AMEX) no están habilitadas para pagar el colectivo