Un importante inversor dio a conocer su punto de vista acerca de lo que podría pasar en torno a la guerra comercial que se vive en la actualidad
10.04.2025 • 11:23hs • Guerra Comercial
Guerra Comercial
Gurú financiero predice otras crisis económicas sobre la guerra comercial
Howard Marks, copresidente de Oaktree Capital y reconocido por anticiparse a la burbuja puntocom y la crisis del 2008, aseguró que "este es el mayor giro estructural desde la Segunda Guerra Mundial".
El experto alertó que, más allá de una posible suba de precios, el verdadero peligro de la guerra comercial es que el dólar deje de ser la moneda de reserva global.
Antes de llegar a esa conclusión, recordó que durante 25 años, los bienes duraderos en EE.UU. bajaron un 40% en términos reales. Eso mantuvo la inflación a raya y facilitó el acceso a productos baratos para todos.
"Eso mantuvo la inflación bajo control. Hizo que los bienes estuvieran disponibles a bajo precio para todos los estadounidenses. Si no tenemos comercio mundial, no tenemos ese beneficio", indicó el especialista.
En este sentido, aseguró que "los aranceles están diseñados para incentivar la producción nacional. Pero ¿quién podría imaginar que la mayoría de los productos producidos en Estados Unidos serían tan baratos como los que vienen del extranjero? En otras palabras, costarían más".
Los riesgos detrás del esquema actual de Donald Trump
Para este experto, la clave está en que cada país se dedique a lo que mejor le sale y a menor costo, y que después lo comercialice con otros países que, a su vez, producen otras cosas y también las venden.
"Así es como funciona el comercio. La buena noticia es que los italianos hacen la pasta y los suizos los relojes. Pero si detenemos el comercio mundial y los suizos tienen que hacer su propia pasta y los italianos sus propios relojes, la gente de ambos países estará un poco peor. De eso es de lo que estamos hablando", sentenció.
Aunque no lo mencionó de forma directa, lo que sugiere Marks es que si el dólar dejara de ser la moneda de reserva global, Estados Unidos podría enfrentar serios problemas para manejar su deuda. Hoy, la fuerte demanda internacional de bonos del Tesoro le permite financiarse a tasas bajas.