Michael Saylor amplía la tenencia de Bitcoin de su empresa con una compra millonaria en plena caída del mercado, alcanzando un nuevo hito
26.03.2025 • 14:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Strategy, imparable: por qué ya supera el medio millón de Bitcoin
Strategy, la compañía liderada por Michael Saylor, compró 6.911bitcoin por un valor de u$s584 millones durante la reciente caída del mercado.
Con esta compra, la empresa supera el umbral de 500.000 bitcoins en su balance, según un informe presentado ante la Comisión Nacional de Valores de los Estados Unidos (SEC).
Strategy avanza con su estrategia de "comprar en la baja"
La adquisición se realizó entre el 17 y el 23 de marzo, con un precio promedio de u$s84.529 por unidad. En total, Strategy tiene ahora 506.137 BTC, obtenidos por aproximadamente u$s33.700 millones, con un costo medio de u$s66.608 por bitcoin, e incluye comisiones y otros gastos.
Esta compra tuvo lugar solo un día después de que el magnate Michael Saylor sugiriera una nueva inversión en Bitcoin, tras el anuncio de la empresa sobre la emisión de acciones preferentes el 21 de marzo.
Estas acciones, comercializadas a un precio de u$s85 y con un rendimiento de 10%, le otorgarán a la compañía cerca de u$s711 millones cuando la transacción se complete el 25 de marzo de 2025.
Strategy sigue adelante con su estrategia de "comprar en la baja", es decir, aprovechar caídas en el mercado para aumentar su portafolio de Bitcoin, a pesar del contexto de incertidumbre generado por tensiones comerciales globales.
Para los expertos las disputas arancelarias, especialmente las impulsadas por la administración de Donald Trump, podrían influir en la volatilidad de los mercados financieros y los activos digitales, hasta al menos principios de abril.
Nicolai Sondergaard, analista de Nansen, explica que los inversores están atentos a la evolución de las tarifas que podrían entrar en vigor el 2 de abril. Un acuerdo entre las potencias involucradas generaría un impacto positivo en los mercados.
A pesar de las especulaciones sobre una posible postergación, Trump confirmó que su plan de tarifas recíprocas se implementará en la fecha prevista, el 2 de abril, a pesar de declaraciones previas del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que sugerían la posibilidad de un retraso.