El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la creación de una Reserva Estratégica de Criptomonedas que incluirá activos digitales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA).
Esta iniciativa forma parte de una orden ejecutiva emitida en enero, con el objetivo de convertir a EEUU como líder en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
El impacto de la medida de Trump
El anuncio ha tenido un impacto significativo en el mercado de criptomonedas. Bitcoin experimentó un aumento del 10%, hasta los u$s93.000, mientras que Ethereum subió un 13% hasta u$s2.475.
Solana registró un incremento del 19%, situándose en $169, Cardano (ADA) se disparó un 50% hasta superar $1 por token, y XRP aumentó un 31% alcanzando $2,83.
Esta medida contrasta con la postura de la administración anterior, que había adoptado una regulación más estricta hacia la industria de las criptomonedas.
La gestión Trump detuvo acciones de compliance contra el sector, lo fue bien recibido por los inversores que ven en la reserva nacional de criptomonedas una legitimación de estos activos, similar a Fort Knox para el oro.
La inclusión de activos como XRP, Solana y Cardano en la reserva estratégica subraya la importancia de estos tokens en el ecosistema cripto:
- XRP es conocido por su enfoque en transacciones internacionales rápidas y de bajo costo
- Solana ganó protagonismo por su velocidad y escalabilidad
- Cardano se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la investigación académica
Este anuncio generó entusiasmo entre los inversores y podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el sector cripto y las políticas gubernamentales en Estados Unidos. La propuesta de una Reserva Estratégica de Criptomonedas podría consolidar el papel de los activos digitales en la economía global y posicionar a Estados Unidos como líder en innovación financiera.
Cumbre cripto en EEUU
Además, la Casa Blanca anunció la celebración de la primera cumbre de criptomonedas este mes, lo que podría indicar un apoyo continuo al sector. Trump ha manifestado su intención de convertir a Estados Unidos en la "Capital Cripto del Mundo", reafirmando su compromiso de apoyar y promover la industria de las criptomonedas.
El 28 de febrero, David Sacks, el zar de IA y Cripto de la Casa Blanca, anunció el evento en X: "El presidente Trump organizará la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca el viernes 7 de marzo. Los asistentes incluirán a fundadores prominentes, CEO e inversores de la industria cripto", compartió Sacks en X.
El evento reunirá a figuras clave del sector, incluidos legisladores y expertos, para discutir el futuro de la regulación y la innovación en criptomonedas, con la visión de crear un marco normativo más claro y eficiente.
La Cumbre será presidida por Sacks, con Bo Hines, CEO del grupo de trabajo, actuando como administrador. La comunidad cripto ve este evento como un paso crucial hacia la implementación de políticas claras que fomentan el crecimiento económico y la libertad financiera.
Líderes de la industria, como Bill Barhydt, fundador de Abra Global, han acogido positivamente la iniciativa, destacando la oportunidad de atraer talento blockchain a EE. UU. y promover la descentralización financiera, clave para el futuro del sector.
Barhydt también destacó que las políticas enfocadas en cripto pueden fortalecer la economía de EE.UU. al incentivar la tokenización de activos del mundo real, lo que aumentaría la demanda de deuda denominada en dólares.
"Una política inteligente de EE.UU. puede atraer a desarrolladores [de cripto] talentosos a EE.UU. e incentivar a los inversores a invertir en el futuro sin temor a represalias y con esperanza de un futuro lleno de oportunidades para todos", afirmó Barhydt en X.
La Cumbre se enmarca dentro de los esfuerzos de la administración Trump para consolidar a EE.UU. como el epicentro global de la innovación en cripto y activos digitales, respaldando el crecimiento de un sector que ya ha recibido su apoyo.
El presidente Trump ha mostrado su compromiso con la industria desde antes de su inauguración, organizando el Crypto Ball y creando una oficina dedicada a la IA y activos digitales en la Casa Blanca.