Hedera es una plataforma de tecnología de contabilidad distribuida blockchain, Su token ocupa el puesto 17 en capitalización de mercado
25.02.2025 • 18:35hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Álgida carrera de las altcoins: ahora presentan un ETF basado en la criptomoneda Hedera
La carrera por la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) basados en criptomonedas, que esperan recibir el "OK" de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, mantiene en vilo a toda la Comunidad.
Tras el visto bueno que recibieron los fondos de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) en 2024, las altcoins se disputan el "tercer lugar" en esta nómina. En lo que va del año, los reguladores analizan propuestas de fondos basados en tokens como:
- Ripple (XRP)
- Litecoin (LTC)
- Dogecoin (DOGE)
- Solana (SOL)
- Polkadot (DOT)
Una de las "tapadas" en sumarse a este listado es el de Hedera, una plataforma de tecnología de contabilidad distribuida (DLT) que ofrece una alternativa a las tradicionales blockchain que cuenta con su token HBAR.
ETF de criptomonedas: presentan propuesta basada en Hedera (HBAR)
El ETF de Hedera, presentado por Canary Capital, busca ofrecer a los inversores exposición directa al token HBAR, al aprovechar la creciente demanda de productos de inversión en activos digitales.
La presentación del ETF se realizó a través de la bolsa de valores Nasdaq, que presentó el formulario 19b-4 ante la SEC para listar y comercializar las acciones del fondo.
Este movimiento sigue a la presentación del formulario S-1 por parte de Canary Capital, emitido inicialmente en noviembre de 2024, que marcó el primer paso hacia la creación del ETF de HBAR.
La noticia generó un gran interés en el mercado, ya que los inversores ven en Hedera una tecnología prometedora con aplicaciones en el mundo real y una alta escalabilidad.
El CEO de Canary Capital, Steven McClurg, destacó que Hedera es una de las redes más utilizadas por el número de transacciones, lo que la convierte en un ejemplo de tecnología empresarial que se encuentra en la intersección de las criptomonedas y la escalabilidad en el mundo real.
La presentación de este ETF impulsó el precio de la criptodivisa, con un aumento del 9% en el precio de HBAR. De esta forma, llegó a tocar los u$s0,23 por unidad y cuenta con una capitalización de mercado de u$s8,896,374,354.