En las últimas 24 horas, la criptomoneda principal retrocedió 3,64%. Cómo evolucionaron otras monedas digitales y dólares cripto
28.03.2025 • 15:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 28 de marzo de 2025
Este viernes, Bitcoin, la criptomoneda más importante, experimentó un retroceso de 3,64% en las últimas 24 horas, situando su precio en u$s83.933,96, con un mercado circulante equivalente a u$s1,67 billones, según Binance.
Este viernes 28 de marzo, las criptomonedas logran una capitalización total de u$s2,73 billones, según los datos de CoinMarketCap, que monitorea 34.199 monedas.
De esta forma, el mercado de criptomonedas experimentó un decrecimiento del -3,89% en el último día. La dominancia del mercado cripto la encabeza Bitcoin con un 61,04%, seguido por Ethereum con un 8,30%. El resto suma un 30,66%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Al día viernes 28 de marzo, estas son las cotizaciones promedio en dólares de las principales criptomonedas:
- Bitcoin: u$s83.933,96 (-3,64%)
- Ethereum: u$s1.876,64 (-6,41%)
- BNB: u$s624,66 (-2,32%)
- Ripple: u$s2,18 (-6,31%)
- Solana: u$s129,63 (-6,08%)
- Cardano: u$s0,70 (-4,88%)
- Polkadot: u$s4,29 (-6,71%)
- Dogecoin: u$s0,18 (-4,88%)
- Polygon: u$s0 (2,78%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
A nivel local, los precios en pesos de las principales criptomonedas, según las principales exchanges argentinas, son estos al viernes 28 de marzo:
- Bitcoin: $111,57 millones
- Ethereum: $2,48 millones
- BNB: $824.268,73
- Ripple: $2.886,11
- Solana: $171.059,93
- Cardano: $920,71
- Polkadot: $5.670,32
- Dogecoin: $238,27
- Polygon: $276,14
Además, al viernes 28 de marzo, los dólares cripto o stablecoins más destacados en Argentina registran las siguientes cotizaciones en pesos:
- USDT: $1.311,30
- DAI: $1.319,49
- USDC: $1.319,62
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el enigmático creador Satoshi Nakamoto, revolucionó el sistema financiero al convertirse en la primera criptomoneda. Su objetivo es proporcionar una alternativa descentralizada de pagos sin la intervención de bancos o gobiernos.
Bitcoin utiliza un sistema de consenso basado en "prueba de trabajo", donde los mineros validan las transacciones mediante cálculos matemáticos complejos. Esto garantiza la seguridad de la red, aunque genera un alto consumo energético.
A lo largo de los años, Bitcoin ha sido adoptado como un refugio de valor, similar al oro, debido a su oferta limitada de 21 millones de bitcoins, lo que atrae a inversores interesados en proteger su dinero frente a la inflación.
A pesar de su éxito, Bitcoin enfrenta problemas como la escalabilidad y los altos costos de transacción. Para solucionarlo, se han desarrollado herramientas como la Lightning Network, que mejoran la velocidad y reducen los costos.
Bitcoin ha sido objeto de críticas debido a su uso en actividades ilícitas y sus fluctuaciones extremas de valor, pero sigue siendo la criptomoneda más destacada con un impacto significativo en el ámbito financiero global.