Durante la primera semana del nuevo mandato de Donald Trump, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado reportaron entradas por más de u$s1.700 millones.
Buena racha para los ETF de Bitcoin al contado, tras el desembarco de Trump
Datos de SoSoValue indican que el viernes pasado, los ETF con exposición directa a Bitcoin alcanzaron una entrada neta de u$s517 millones, sumando siete jornadas consecutivas con ingresos positivos. Este desempeño llevó el total de activos gestionados por el grupo a un récord histórico de u$s123 mil millones.
Esta tendencia marcó la cuarta semana consecutiva con entradas netas para los ETF de Bitcoin al contado en el país.
A nivel global, los productos de inversión en criptomonedas (ETP), incluidos los ETF de Bitcoin de Estados Unidos gestionados por BlackRock, Bitwise, Fidelity, Grayscale, entre otros, registraron entradas netas por u$s1.900 millones durante la semana terminada el 24 de enero, según un informe de CoinShares.
Las cifras coincidieron con la toma de posesión de Donald Trump, que asumió el cargo el lunes 20 de enero. Durante su campaña presidencial, el mandatario expresó un fuerte apoyo a las criptomonedas, destacando entre sus promesas la posible creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin.
Alineado con las promesas hechas durante su campaña, el jueves Trump ordenó la creación de un grupo de trabajo presidencial con foco en el mercado de activos digitales que se dedicará a desarrollar un marco regulatorio federal para criptoactivos y stablecoins.
Este equipo de trabajo se dedicará también a analizar la creación de un "almacenamiento de activos digitales nacionales estratégicos". Esto se dio luego de que el martes, Trump cumpliera otra de sus promesas, el indulto a Ross Ulbricht, el creador de Silk Road.
Las órdenes ejecutivas generaron confianza entre los inversores y los productos globales de inversión en activos digitales no registraron salidas netas la semana pasada, según destacó James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares.
Además, el optimismo generado por las políticas pro-cripto anunciadas por Trump, también impactó en los precios. A principios de la semana, Bitcoin alcanzó un nuevo récord que superó los u$s109.000, antes de retroceder y estabilizarse en torno a los u$s100.000, pese a que recientemente el mercado se corrigió.
Los ETP de criptomonedas también registraron buenas entradas netas
Los ETP de criptomonedas con sede en los Estados Unidos se destacaron a nivel regional, y los productos también registraron entradas netas significativas en Suiza, Canadá y Alemania, alcanzando u$s35 millones, u$s31 millones y u$s23millones, respectivamente.
A nivel global, los productos de inversión basados en Bitcoin continuaron liderando las entradas netas, sumando u$s1,6 mil millones la semana pasada. Bitcoin sigue siendo la criptomoneda con los ETP de mejor desempeño este año, acumulando u$s4,4 mil millones, cifra que representa el 92% de todas las entradas netas en productos hasta la fecha.
Por su parte, los productos basados en Ethereum mantuvieron su tendencia positiva, atrayendo u$s205 millones de los inversores. De este total, los ETF al contado de Ethereum en los Estados Unidos contribuyeron con u$s139,3 millones, según datos de SoSoValue.
XRP también se benefició, ya que sus ETP a nivel global sumaron u$s18,5 millones adicionales, al llevar su racha de entradas a más de u$s500 millones desde mediados de noviembre.
Mientras que los fondos de Solana, Chainlink y Polkadot experimentaron entradas netas significativas de u$s6,9 millones, u$s6,6 millones y u$s2,6 millones, respectivamente.
No obstante, a pesar de los flujos positivos de los ETP la semana pasada, el mercado de criptomonedas sufrió una caída este lunes, con Bitcoin bajando de los u$s99.000 y los traders presenciando liquidaciones superiores a los u$s850 millones.