Tras las fuertes lluvias que provocaron destrozos en la Ciudad y parte del GBA, varios trenes suspendieron su servicio. ¿Qué otras formas de viajar hay?
11.02.2025 • 09:36hs • Movilidad 4.0
Movilidad 4.0
Temporal en el AMBA y trenes sin servicio: cuánto cuesta viajar con Uber, DiDi y Cabify este martes
Tras el temporal que azotó este martes por la mañana al AMBA, varias líneas de trenes se encuentran fuera de servicio. En este sentido, muchas personas deben buscar alternativas para viajar.
Específicamente, las líneas Roca, San Martín, Sarmiento, Belgrano Sur y el Tren de la Costa sufren demoras, cancelaciones y limitaciones en su servicio. Por su parte, la línea Mitre restableció su servicio completo entre cabeceras luego de la caída de un árbol a la altura de Florida.
Además, el ramal La Plata opera con servicio limitado entre Plaza Constitución y Berazategui tras la caída de un árbol en City Bell.
3 apps para viajar con este temporal: cuánto cuestan
Existen diferentes apps de movilidad que pueden ser útiles en momentos de mal tiempo, paros de transporte y otras contingencias. Entre ellas se encuentran Uber, Cabify y DiDi.
Para utilizarlas, es necesario primero descargarlas en el celular y, en caso de querer pagar con tarjeta, registrarla en la aplicación.
A continuación, algunos precios con estas plataformas:
Morón - Liniers
- DiDi: $6.630
- Uber: $5.700
- Cabify: $8.000
Quilmes - Constitución
- DiDi: $15.770
- Uber: $14.686
- Cabify: $21.000
Lanús - Constitución
- DiDi: $8.000
- Uber: $7.294
- Cabify: $8.500
San Isidro - Retiro
- DiDi: $19.000
- Uber: $14.198
- Cabify: $30.000
Por otro lado, existen diversas apps y plataformas que informan los horarios programados de las distintas líneas de transporte y brindan recorridos alternativos para que los pasajeros puedan evaluar diferentes opciones y evitar las más congestionadas.
Moovit es una de las aplicaciones más populares en este segmento y permite encontrar de manera sencilla diversas opciones para viajar en transporte público.
La aplicación ofrece mapas, horarios y notificaciones en vivo, entre otras funcionalidades, y cuenta con información de más de 3.100 ciudades en más de 100 países, incluida Argentina.
También está Google Maps, que permite ver en tiempo real el estado del tránsito de colectivos, subtes y trenes, una característica clave en este inicio de semana complicado. Además, posee información completa sobre numerosas líneas de colectivos que circulan por el AMBA.