Rodolfo Andragnes, cofundador de ONG Bitcoin Argentina, pronosticó cómo será el futuro de la criptodivisa más importante por valor de mercado
26.03.2025 • 17:15hs • MERGE BA
MERGE BA
"Bitcoin seguirá siendo el mejor espacio de reserva de valor en 20 años"
"Bitcoin es el mejor espacio de reserva de valor. Falta un camino de conciencia de valor, pero una vez que las personas lo ven, es inevitable su adopción. Bitcoin seguirá siendo el mejor espacio de reserva de valor en 20 años", resaltó Rodolfo Andragnes, cofundador de ONG Bitcoin Argentina.
Durante la charla denominada "The Future of Money: Por qué Bitcoin & Crypto importan para todos", expertos se refirieron a:
- la adopción de criptomonedas en Latinomérica
- la autocustodia de criptoactivos
- ETFs y el futuro del dinero
- cómo será el futuro del dinero en 20 años
Junto a Andragnes, participaron del panel:
- Pablo Monti, brand manager y portavoz de BingX
- Guillaume Bajczman, Head of Crypto Treasury, Liquidity & FinOps
- Rocelo Lopes, CEO SmartPay
- Guido Messi, Global Head of Institutional Sales
Adopción de Criptomonedas en Latinoamérica
Durante el panel los expertos resaltaron que Brasil y la Argentina lideran la adopción de criptomonedas en Latinoamérica, aunque el país vecino exhibe mayores montos transaccionados.
Según Lopez, "En Brasil, la mayoría utiliza exchanges locales como Mercado Bitcoin, debido a regulaciones fiscales y preferencias por plataformas internacionales para trading".
"En Brasil se mueven hasta 500.000.000 millones en USDT por día. No obstante, la Argentina cuenta con mayor cantidad de usuarios".
De acuerdo al experto brasileño, esto sucede impulsado por la necesidad de refugio ante la inestabilidad económica.
Autocustodia de Criptoactivos: Desafíos Regulatorios
En el transcurso del panel Lopes reveló que Brasil considera prohibir la autocustodia de los criptoactivos, y esto genera preocupación sobre la libertad individual en la gestión de activos digitales.
A partir de eso, los expertos debatioeron sobre los beneficios de la autocustodia versus la custodia institucional, y consideraron aspectos como la seguridad, la facilidad de uso y el control gubernamental.
Por otro lado, también se refirieron a la regulación de la autocustodia como un tema crucial, con diferentes perspectivas entre la protección del usuario y el control estatal.
ETFs y el Futuro del Dinero
También los expertos se refirieron a la llegada de los ETFs de Bitcoin y debatieron sobre cómo ofrecen una forma de exposición al mercado de criptomonedas para inversores institucionales y minoristas.
En ese sentido, aclararon que existen diferentes perspectivas sobre los ETFs, con debates sobre su impacto en la adopción masiva y la filosofía purista de Bitcoin.
"Los ETFs pueden proporcionar validación institucional y liquidez al mercado de criptomonedas, pero también plantean interrogantes sobre la descentralización y el control", subrayó Messi.
El Futuro del Dinero en 20 Años
Por último, los expertos especularon sobre la coexistencia de criptomonedas, CBDCs y sistemas financieros tradicionales en el futuro.
Algunos deslizaron que existirá una mayor adopción de criptomonedas, con herramientas más amigables y una mayor interoperabilidad entre diferentes plataformas.
En ese sentido, los expertos insistieron en que Bitcoin se vislumbra como una reserva de valor, mientras que otras criptomonedas podrían desempeñar roles como unidades de cuenta.
"Cierro los ojos y en 20 años sigo viendo a BTC. No sé qué otra porquería estará a su lado (risas), pero veo una reserva de valor escasa que varía en su precio y otras cuentas de reservas de valor que se mantendrán. También imagino stablecoins y USDC", completó.