La innovación llegó a todos los rubros imaginables, con emprendimiento que buscan revolucionar la realización de tareas humanas en diversos sectores como:
- Agro
- Salud
- Propiedades
- Seguros
Otra de las industrias en lo que crece la implementación de soluciones novedosas es la deportiva, con distintos productos y servicios que buscan eficientizar el rendimiento de miles de atletas a nivel mundial.
Startup lanza solución para ajustar los entrenamientos de cada deportista: cómo surgió VIXON
Una de las más novedosas en este aspecto es VIXON, la startup fundada por argentinos que permite a atletas y entidades deportivas aprovechar las últimas tecnologías para mejorar el desempeño deportivo, presentó una innovadora herramienta de entrenamiento cognitivo de última generación con pecheras LED que cambian de color y software potenciado con inteligencia artificial.
Impulsada por la aceleradora Neutrón, VIXON integra tecnología y análisis avanzado para potenciar las sesiones de entrenamiento. Además, es capaz de proporcionar una visión integral del rendimiento dentro y fuera del campo a través de herramientas que permiten realizar un seguimiento de tiempos de reacción, patrones de movimiento y dinámicas de equipo.
Agostina Galimberti, fundadora de VIXON y jugadora de hockey, revela a iProUP que su emprendimiento "nació de la curiosidad y de la búsqueda constante por entender cómo se puede entrenar de forma más completa".
"Siempre me interesó observar cómo los deportistas se preparan y cómo cada detalle puede influir en su rendimiento. Pero fue al viajar y ver de cerca métodos de entrenamiento que iban más allá de lo que conocía, que me di cuenta de que había un aspecto clave que muchas veces quedaba en segundo plano: la capacidad cognitiva y la toma de decisiones en tiempo real", puntualiza.
Agostina Galimberti, la jugadora de hockery fundadora de VIXON
"En el deporte, cada jugada es un escenario cambiante donde adaptarse rápido puede marcar la diferencia. Pero, ¿cómo se entrena eso? Esa pregunta fue el punto de partida. Empecé a compartirlo con entrenadores y jugadores, y la respuesta siempre fue la misma: sorpresa, interés y ganas de probarlo. Así nació VIXON, con la intención de ofrecer una herramienta innovadora", completa.
Cómo funciona la herramienta de VIXON que combina análisis de datos e IA
En constante desarrollo, la herramienta de la marca fue creada para, en el futuro, proveer un chatbot personalizado con información de neurociencia aplicada al deporte.
"VIXON nació con la convicción de enriquecer el potencial de los atletas, entrenando no solo su físico, sino también su cerebro. Llevamos más de dos años trabajando en este proyecto, desarrollando tecnología innovadora que permite a los entrenadores estimular las habilidades cognitivas de sus equipos durante las sesiones", describe Galimberti, quien tuvo experiencias como jugadora en Australia y Alemania.
Y agrega: "Creamos un puente entre el entrenamiento físico, táctico y técnico con el cognitivo, para que todo se realice en las mismas situaciones reales de juego, en el campo, para desarrollar la misma exigencia que hoy hay en la competencia".
Los productos presentados por la startup ofrecen feedback sobre estímulos y datos del entrenamiento, algo que posibilita ajustar y personalizar los ejercicios y la exigencia según las necesidades de cada atleta.
"Nos parece espectacular acelerar a VIXON, ya que cuenta con la tecnología más innovadora para el entrenamiento deportivo, además del equipo fundador que garantiza capacidad de gestión y alto conocimiento del mundo del deporte. Es una gran apuesta para nuestra Aceleradora", indica Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón.
Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón
La propuesta de la marca se materializa en pecheras deportivas programables equipadas con LED que pueden cambiar de color. Entre ellas, permiten aplicar cambios de equipos y dinámicas imprevistas sobre la marcha para trabajar en facetas como:
- Velocidad de reacción
- Concentración
- Toma de decisiones
- Coordinación visual-motora
En tanto, el software VIXON AI Lab, la solución innovadora de la plataforma, se encarga de transformar datos brutos en información práctica para el análisis y facilita a los entrenadores el control total de los dispositivos, incluyendo la programación de sesiones y el diseño de ejercicios personalizados.
"Una de las características principales de VIXON es su versatilidad", explica Galimberti y amplía: "Si bien los deportes de conjunto como fútbol, básquet, hockey, futsal, handball abren un abanico más amplio de posibilidades, también hemos tenido experiencias muy exitosas en deportes individuales como el tenis, donde el feedback fue extraordinario".
Al enfatizar en los casos de uso para distintos deportes, la emprendedora ejemplifica con el fútbol 5 vs. 5.
"Imaginá que 5 jugadores tienen sus tops prendidos en verde y los otros 5 en rojo. De repente, un jugador recibe indicación azul, convirtiéndose en un comodín. En ese instante, los equipos deben adaptarse al nuevo escenario en tiempo real, con cambios impredecibles, generando un estado de caos donde deben mantenerse 100% concentrados y tomar decisiones en milisegundos", detalla.
En cuanto a la demanda, los deportes colectivos en general mostraron un mayor interés en la solución de VIXON, por factores como "más deportistas y más alternativas de uso", aunque también se utilizó en deportes individuales como el tenis.
VIXON ofrece una solución con datos e IA que personaliza los entrenamientos de cada deportista
"Si hay que destacar uno, definitivamente es el fútbol, más que nada por su popularidad. Por varios factores, cada vez hay menos tiempo para tomar decisiones en la competencia y VIXON ofrece generar ese contexto en el entrenamiento", suma Galimberti.
VIXON celebra sus hitos y anticipa una ronda de capital en abril
El equipo detrás de VIXON combina experiencia deportiva, tecnológica y científica. Cuenta con profesionales en neurociencia aplicada al deporte y ciencias del deporte, además de "empresas especializadas en hardware y software que trabajan en el desarrollo continuo de la plataforma", enfatizó la fundadora de la startup y adelanta que en abril abrirán su propia ronda de financiación.
La firma hizo su presentación internacional en Soccerex MENA, un evento de renombre que, a fines de febrero, reunió en El Cairo a los principales actores del mundo del fútbol y que este año se realizó en conjunto con Sports Expo. La startup participó en esta vigesimoctava edición del evento junto a líderes de la industria deportiva global.
"Nos fue excepcionalmente bien en Egipto. El público mostró un interés extraordinario en nuestro proyecto y los organizadores del evento quedaron tan impresionados que se acercaron personalmente a escuchar y aprender sobre VIXON, y nos invitaron a participar en la próxima edición", celebra Galimberti.
"La respuesta entusiasta y el reconocimiento de la industria confirman la relevancia y el impacto potencial de nuestro proyecto en el sector deportivo. Esta experiencia valida nuestro trabajo y abre nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento en el mercado deportivo, dado que la exposición atrajo a numerosos profesionales del fútbol y otros deportes", concluye.