Una reconocida billetera digital permitirá operar con dólar MEP sin trabas ni esperas, según confirmó recientemente su CEO a través de redes sociales
12.04.2025 • 09:30hs • Finanzas personales
Finanzas personales
Desde el lunes, esta billetera digital venderá dólares MEP sin límite y sin demoras
Pierpaolo Barbieri anunció en su cuenta de X que desde el lunes, los usuarios de Ualá podrán comprar y vender dólares sin necesidad de cumplir con el período de "parking", directamente desde la aplicación, de manera fácil y dentro del marco legal.
Esta nueva funcionalidad se integra a la Cuenta Universal en Dólares de Ualá, una herramienta gratuita y digital que permite a los usuarios operar con dólar MEP sin restricciones, facilitando el acceso a inversiones en moneda extranjera.
Dólar MEP en Ualá: sin parking ni límite
Pierpaolo Barbieri, CEO y fundador de Ualá, anunció a través de su cuenta oficial de X una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios comprar y vender dólares MEP sin necesidad de cumplir con el tradicional parking.
El empresario detalló que "Desde el lunes en @uala_arg tendremos compra y venta de Dólares sin parking. En app. Fácil. Accesible. Para todos. ¡VAMOS ARGENTINA!", señalando el foco en la simplicidad y masividad del servicio.
Además, aseguró que esta operatoria se marca en la normativa vigente, al afirmar enfáticamente que también lo harán "dentro de la ley", despejando dudas sobre posibles restricciones regulatorias.
A raíz del anuncio, un usuario planteó una consulta que representaba una inquietud compartida por varios usuarios de la red social: "¿Sin límite o con límite de 100usd cómo andan diciendo?".
Barbieri no tardó en responder y aclaró la situación indicando que "Ese límite es en efectivo", diferenciando claramente las restricciones aplicables a operaciones presenciales respecto a las realizadas desde la aplicación.
¿Qué es el dólar MEP?
El dólar MEP, también conocido como "dólar bolsa", es un tipo de cambio que opera en el mercado de capitales de la Argentina y en los últimos meses se convirtió en un recurso muy utilizado por ahorristas para pretenden dolarizar sus carteras.
Para adquirir dólar MEP, el usuario deberá primero comprar un bono en pesos mediante una cuenta comitente y luego, vender ese mismo bono, en dólares.
El tipo de cambio será calculado al dividir el precio en pesos por la cotización en dólares.
Actualmente, la posibilidad de comprar dólar MEP por ahorristas es relevante debido a que es una alternativa legal para adquirir divisas extranjeras sin necesidad de recurrir al dólar blue o informal.
Además, representa una opción ideal para quienes no cumplen con los requisitos para comprar el cupo de u$s200 mensuales permitido por las autoridades argentinas.
Para acceder al dólar MEP, los ahorristas locales deberán acudir a intermediarios financieros locales (brokers o billeteras virtuales) o el propio homebanking del banco en los que sean clientes. Además, necesitarán tener habilitada un cuenta en dólares para poder recibir los dólares MEP.
Los 8 pasos a seguir para comprar dólar MEP
Los inversores interesados en adquirir dólar MEP en Argentina debe seguir este punteo de forma detallada:
- Abrir una cuenta bancaria en dólares: Si aún no posee una, necesitará una cuenta en una entidad financiera que permita operar en moneda extranjera
- Verificar los requisitos: Asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos por el banco o agente de bolsa para operar con dólar MEP
- Transferir pesos a su cuenta: Deposite pesos en su cuenta bancaria en la Argentina
- Seleccionar un bono en pesos: investigar y elegir un bono en pesos que sea apto para la operación de dólar MEP. Los títulos más comunes son AL30 y GD30
- Comprar el bono en pesos: Realizar la compra del bono en pesos desde su cuenta
- Vender el bono en dólares: Una vez que tenga el bono en tu poder, vender el mismo bono en dólares en el mercado de capitales
- Calcular el tipo de cambio MEP: Dividir el precio en pesos por la cotización en dólares para obtener el tipo de cambio MEP
- Recibir los dólares en su cuenta: Los dólares obtenidos se acreditarán en su cuenta en moneda extranjera
Más allá de esto, resulta importante tener en cuenta que es importante consultar con un asesor financiero o agente de bolsa antes de realizar cualquier operación.
Qué billeteras permiten comprar dólar MEP en la Argentina
Actualmente, varias billeteras virtuales permiten a los ahorristas comprar dólar MEP de manera rápida y sencilla.
Algunas opciones destacadas son:
- Mercado Pago: Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar"; elegir el monto que desea comprar y confirmar la operación; luego, por normativa oficial, deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en su cuenta (esto se conoce como "parking")
- Ualá: Acceder a la sección "Inversiones"; seleccionar la operatoria "Dólar MEP"; eligir la opción "Comprar" y seguir las instrucciones