Según el magnate, esta es una oportunidad para estrechar lazos comerciales entre las regiones. Además, propuso dar más libertad entre Europa y EE.UU.
07.04.2025 • 18:45hs • Lunes negro
Lunes negro
Elon Musk apoya la revolución económica de Trump y los nuevos aranceles globales
Elon Musk, dueño de Tesla, X y Starlink, defendió los nuevos aranceles universales impuestos por Donald Trump e indicó que podrían ayudar a crear una futura zona de libre comercio en la zona transatlántica.
Según el empresario, esta es una oportunidad para estrechar lazos comerciales entre las regiones. Además, descartó que los aranceles representen una ruptura definitiva en las relaciones económicas.
"Tengo la esperanza de que, con los aranceles, al final del día, espero, se acuerde que tanto Europa como los Estados Unidos pasen, idealmente en mi opinión, a una situación de arancel cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica", indicó Musk durante su intervención.
Por otro lado, el magnate propuso dar más libertad de movimiento entre Europa y América del Norte para que las personas puedan trabajar en ambos lugares.
Las declaraciones del presidente estadounidense ocurrieron en un contexto de fuerte inestabilidad en los mercados internacionales, tras la entrada en vigor de un nuevo arancel global del 10% a todas las importaciones, anunciado por la Casa Blanca.
Según Donald Trump el régimen chino se vio más afectado que los Estados Unidos y, según él, estamos próximos a una nueva revolución económica.
La nueva "revolución" económica de Trump
Además, reafirmó su compromiso con la imposición de aranceles globales y calificó su estrategia como parte de una revolución económica para los trabajadores y empresas estadounidenses.
Por otro lado, el ejecutivo quiso acercar tranquilidad a los inversores y garantizar que su política comercial no sufriera modificaciones.
"A los muchos inversionistas que están viniendo a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán", indicó el presidente de EE.UU.
El objetivo era contener la inquietud en los mercados, que días atrás registraron fuertes pérdidas tras el anuncio de los aranceles.
Puntualmente, Wall Street cerró a la baja por segunda jornada consecutiva y arrastró a las principales bolsas de Asia y Europa.
Las proyecciones económicas más recientes aumentaron el riesgo de una recesión global ya que por ejemplo, JPMorgan Chase estimó una probabilidad de 60%. Además, consultoras como Oxford Economics advirtieron que el nuevo promedio de aranceles podría llegar a 24%.