En las últimas 24 horas, la criptodivisa más importante descendió 0,27%. Cómo son los precios de otras monedas y dólares digitales
26.02.2025 • 14:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de las criptomonedas top: cuánto valen en Argentina y a nivel global hoy, miércoles 26 de febrero de 2025
Con una capitalización de mercado de u$s1,73 billones, Bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización más importante, bajó 0,27% en las últimas 24 horas y cotiza en u$s87.007,20 este miércoles, de acuerdo con Binance.
Las criptomonedas suman este miércoles 26 de febrero una capitalización global de u$s2,88 billones, de acuerdo con el panel de CoinMarketCap que rastrea 33.951 monedas.
En consecuencia, el mercado total de criptomonedas presentó un crecimiento del -0,03% en las últimas 24 horas. Bitcoin lidera la dominancia del mercado cripto con un 59,99%, Ethereum mantiene un 10,05%, y el resto agrupa el 29,97%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Las principales criptomonedas muestran los siguientes precios promedio en dólares a nivel internacional este miércoles 26 de febrero:
- Bitcoin: u$s87.007,20 (-0,27%)
- Ethereum: u$s2.391,78 (-1,37%)
- BNB: u$s618,50 (1,14%)
- Ripple: u$s2,26 (1,19%)
- Solana: u$s137,34 (-4,25%)
- Cardano: u$s0,67 (1,52%)
- Polkadot: u$s4,88 (9,26%)
- Dogecoin: u$s0,21 (0,40%)
- Polygon: u$s0,28 (5,06%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
En el ámbito local, las principales criptomonedas se comercializan en las plataformas argentinas más destacadas a los siguientes valores en pesos este miércoles 26 de febrero:
- Bitcoin: $106,95 millones
- Ethereum: $2,96 millones
- BNB: $763.910,12
- Ripple: $2.785,89
- Solana: $169.802,70
- Cardano: $828,63
- Polkadot: $6.024,80
- Dogecoin: $254,44
- Polygon: $341,94
Asimismo, lo valores en pesos de los dólares cripto o stablecoins más populares en Argentina al miércoles 26 de febrero son los siguientes:
- USDT: $1.225,20
- DAI: $1.233,05
- USDC: $1.233,29
Criptomonedas: dónde y cómo comprar de forma segura
El primer paso para adquirir criptomonedas en Argentina es abrir una cuenta en una exchange reconocida, como Binance, Bitso o Lemon, registradas como proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Estas plataformas ofrecen una cuenta virtual (CVU), que permite fondear la cuenta mediante transferencias en pesos para adquirir criptomonedas.
Después, basta con elegir la criptomoneda deseada e invertir. Algunas exchanges aceptan tarjetas de crédito como método de pago, integrando servicios como Mercado Pago.
Además, permiten intercambiar activos digitales y enviarlos a otras billeteras utilizando QR o claves públicas.
Otra alternativa es el sistema persona a persona (P2P), que conecta directamente a compradores y vendedores.
Este método permite el uso de medios de pago variados, como cuentas bancarias, fintech o plataformas como PayPal o similares. Es importante verificar la reputación del vendedor antes de concretar la operación.
Por último, los expertos sugieren evitar plataformas inseguras, como Paxful, que ha sido objeto de denuncias de los usuarios.
La ausencia de medidas de seguridad en estas plataformas puede exponer a los usuarios a fraudes y robos de información.