En las últimas 24 horas, la criptomoneda número tres subió 1,86%. Las cotizaciones de de otras divisas digitales y dólares cripto
13.02.2025 • 13:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, jueves 13 de febrero de 2025
Este jueves, XRP reportó un incremento de 1,86%, ubicándose en u$s2,43, con una capitalización de mercado de u$s140.599,44 millones, según las cotizaciones informadas por Binance.
Este jueves 13 de febrero, la capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúa en u$s3,16 billones, con más de 33.811 monedas monitoreadas por CoinMarketCap.
De esta forma, el mercado total de monedas digitales creció un 0,75% en el último día. Con respecto a la participación en el mercado cripto, Bitcoin domina con un 60,02%, Ethereum lo sigue con un 10,05%, y el resto suma un 29,93%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este jueves 13 de febrero, los valores promedio en dólares de las criptomonedas líderes son los siguientes:
- Bitcoin: u$s95.553,73 (0,20%)
- Ethereum: u$s2.633,98 (1,56%)
- BNB: u$s687,12 (4,50%)
- Ripple: u$s2,43 (1,86%)
- XRP: u$s190,64 (0,21%)
- Cardano: u$s0,79 (2,97%)
- Polkadot: u$s5,12 (1,24%)
- Dogecoin: u$s0,26 (1,20%)
- Polygon: u$s0,32 (2,19%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
En Argentina, las criptomonedas más relevantes se negocian hoy, jueves 13 de febrero, en las principales plataformas a los siguientes precios en pesos:
- Bitcoin: $116,01 millones
- Ethereum: $3,21 millones
- BNB: $841.410,48
- Ripple: $2.964,17
- XRP: $232.289,03
- Cardano: $959,03
- Polkadot: $6.234,12
- Dogecoin: $310,96
- Polygon: $381,53
Por otra parte, los dólares cripto o stablecoins más usados al jueves 13 de febrero tienen estas cotizaciones en pesos argentinos:
- USDT: $1.210,70
- DAI: $1.216,94
- USDC: $1.217,05
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP, una criptomoneda desarrollada por Ripple en 2012, fue creada por Chris Larsen y Jed McCaleb. Su enfoque principal es optimizar los pagos internacionales, ofreciendo una solución rápida y rentable frente a los sistemas tradicionales.
XRP no depende de minería ni utiliza mecanismos como el Proof of Work. En su lugar, emplea un algoritmo de consenso llamado "RippleNet", que procesa hasta 1.500 transacciones por segundo, superando significativamente a Bitcoin y Ethereum.
La empresa Ripple ha trabajado con bancos y entidades financieras para implementar XRP como una herramienta para pagos transfronterizos eficientes y económicos.
A pesar de las críticas hacia su centralización, XRP ha demostrado ser una alternativa efectiva. Ripple ha seguido mejorando la seguridad y el rendimiento de la red.
Pese a los conflictos legales con la SEC, XRP permanece como una opción clave en los pagos globales.