La criptomoneda número uno subió 0,56% en un día. Cuál fue el comportamiento de otras monedas digitales y el mercado de dólares cripto
13.02.2025 • 13:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, jueves 13 de febrero de 2025
Este jueves, Bitcoin alcanzó los u$s95.867,68 tras un incremento de 0,56% en las últimas 24 horas, con un mercado circulante de u$s1,90 billones, de acuerdo con Binance.
Con más de 33.811 monedas en el mercado, la capitalización global de criptomonedas es de u$s3,17 billones este jueves 13 de febrero, según CoinMarketCap.
Por lo tanto, el mercado de criptomonedas experimentó un incremento del 1,16% en las últimas 24 horas. Con respecto a la participación en el mercado cripto, Bitcoin domina con un 59,97%, Ethereum lo sigue con un 10,06%, y el resto suma un 29,98%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este jueves 13 de febrero, los valores promedio en dólares de las criptomonedas líderes son los siguientes:
- Bitcoin: u$s95.867,68 (0,56%)
- Ethereum: u$s2.644,44 (2,07%)
- BNB: u$s701,75 (6,43%)
- Ripple: u$s2,45 (2,56%)
- Solana: u$s191,18 (0,20%)
- Cardano: u$s0,79 (3,49%)
- Polkadot: u$s5,16 (2,54%)
- Dogecoin: u$s0,26 (1,87%)
- Polygon: u$s0,32 (2,45%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
A nivel local, los precios en pesos de las principales criptomonedas, según las principales exchanges argentinas, son estos al jueves 13 de febrero:
- Bitcoin: $116,61 millones
- Ethereum: $3,22 millones
- BNB: $843.634,88
- Ripple: $2.979,40
- Solana: $232.910,20
- Cardano: $963,60
- Polkadot: $6.273,02
- Dogecoin: $312,32
- Polygon: $383,52
En otro orden, los dólares cripto o stablecoins más demandados en Argentina tienen este jueves 13 de febrero los siguientes valores en pesos:
- USDT: $1.210,80
- DAI: $1.217,11
- USDC: $1.217,02
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, creado en 2009 por el enigmático Satoshi Nakamoto, se considera la primera criptomoneda que transformó el panorama financiero. Su misión principal es proporcionar una forma descentralizada de realizar pagos, eliminando intermediarios como bancos o gobiernos.
Bitcoin funciona a través de un sistema de consenso basado en prueba de trabajo, donde los mineros validan las transacciones a partir de complejos cálculos matemáticos. Este mecanismo asegura la seguridad y confiabilidad de la red, aunque tiene el inconveniente de un elevado consumo energético.
Con el paso de los años, Bitcoin ha adquirido relevancia no solo como moneda digital, sino también como un resguardo de valor, comparado con el oro. Su cantidad limitada, con un límite de 21 millones de bitcoins, ha atraído a inversores que buscan protegerse de la inflación.
Sin embargo, Bitcoin enfrenta desafíos como la escalabilidad y el alto costo de las transacciones en su red. Para abordar estos problemas, se han propuesto soluciones como la Lightning Network, destinada a agilizar las transacciones y reducir sus costos.
A pesar de los problemas de uso ilícito y las fluctuaciones de su valor, Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más popular y valiosa, con un impacto profundo en el sistema financiero global.