La billetera virtual más usada del país habilitó el año pasado esta funcionalidad, pero tiene un tope para la compra. El paso a paso para operar
21.01.2025 • 17:53hs • Bolsillo
Bolsillo
Mercado Pago pone límites para el dólar MEP: cuál es el máximo que se puede operar y cómo se amplía
Las billeteras digitales ya son cosa de todos los días para los argentinos. Según la consultora Taquion, el 64% de los usuarios usa, al menos, una.
Según el informe, Mercado Pago es la líder indiscutida, con 74%. El top-10 lo completan:
- CuentaDNI: 28%
- Naranja X: 28%
- Personal Pay: 18%
- MODO: 18%
- Ualá: 15%
- Brubank: 11%
- Prex: 6%
- Claro Pay: 6%
- Lemon Cash: 5%
Pero las principales billeteras tienen límites para operar, ya sean máximos en cuenta como para transferencias.
Mercado Pago: ¿qué pasa si ingreso 1 millón de pesos?
Tal como adelantó iProUP hace un año, Mercado Pago permite la compraventa de dólar MEP a través de su aplicación, gracias a una alianza con el BIND, que ofrece la operatoria y la cuenta comitente para operar.
Si bien no hay mínimos para usar esta funcionalidad, sí hay un máximo: el equivalente a 2,6 millones de pesos por mes. En caso de necesitar adquirir más divisas, deberá presionarse el botón representado con un engranaje en la sección Dólar MEP y subir documentación respaldatoria..
Además, Mercado Pago fijó límites de transferencias diarias en sus servicios: permite recibir hasta $6.000.000 por débito inmediato por día, es decir, vinculando directamente una cuenta bancaria en la app. En cambio, para ingresar dinero por Rapipago, PagoFácil o los comercios que forman parte de la red Mercado Pago Express, el tope es $1 millón al mes.
Al superar ese límite, se puede transferir al CVU (Clave Virtual Uniforme), que no tiene un tope diario establecido, pero es importante tener en cuenta los posibles límites de la cuenta bancaria de la cual se realiza la transferencia.
Mercado Pago: requisitos para comprar dólar MEP
Para operar con Dólar MEP a través de Mercado Pago, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la CNV, como:
- Ser mayor de 18 años
- No haber comprado Dólar ahorro en los últimos 90 días
- No ser beneficiario de programas sociales como AUH, IFE o tener subsidios en tarifas de servicios
- No tener préstamos UVA o haber recibido créditos ANSES o a tasa cero
- No ser productor agrícola ni beneficiario del Programa ATP
Por otro lado, es fundamental tener una cuenta personal en Mercado Pago y aceptar la declaración jurada que detalla la normativa vigente para operar con Dólar MEP.
Mercado Pago: cómo comprar Dólar MEP
Mercado Pago fue habilitando progresivamente a los usuarios la funcionalidad de Dólar MEP. Quien opere por primera vez deberá seguir los siguientes pasos:
- Aceptar los términos y condiciones para habilitar tu cuenta
- Ingresar el monto en pesos que se utilizará desde el saldo disponible en Mercado Pago
- Revisar la información y confirmar la operación
La comisión por operación es del 1% y las transferencias solo se pueden realizar a una cuenta bancaria propia en dólares.