Se trata de un inversor especializado en criptomonedas, quien, a pesar de la caída del precio mostrada en el año, no descarta la posibilidad de que repunte
28.03.2025 • 20:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Bitcoin: este gurú apuesta a que repunte y alcance nuevos récords en 2025
Tras la disminución del precio del Bitcoin (BTC), el trader Ryan Wilday no descarta la posibilidad de que este activo repunte en 2025, según su último informe publicado el pasado 14 de marzo. Wilday recordó que las criptomonedas estuvieron en alza los últimos dos años a pesar de que el gobierno estadounidense no estaba a favor de la industria.
Incluso, esto escalaría con la llegada de Donald Trump a la presidencia y con el objetivo de convertirse en los principales países para apostar en la moneda. Si bien Trump está de acuerdo con la naturaleza de la cripto, el especialista estima que habrá un mercado bajista para Bitcoin, aunque no todavía.
¿A cuánto llegará el precio de la criptomoneda?
En ese sentido, el analista argumentó su postura: "Mis 25 años en los mercados bursátiles me han enseñado que quien está en la Casa Blanca importa poco para los rendimientos de las inversiones. Este debería ser mucho más el caso con los rendimientos de bitcoin, un activo que se supone que es una forma de dinero resistente al Estado."
De acuerdo a Wilday, el precio del bitcoin llegará a los u$s125.000 como máximo en este periodo previamente a ingresar en un mercado bajista. Al precio máximo que llegó, fue a u$s109.300 hace dos meses, como exhibe el próximo gráfico.
A pesar de la caída del 30% del precio del bitcoin, Wilday tiene una chance de compra con niveles de soporte de entre u$s69.000 y u$s83.000, pero aseguró que si el precio baja, ocurriría la posible llegada temprana del mercado bajista.
Para eso, el especialista se basó en la Teoría de Ondas de Elliott, un modelo de análisis técnico que muestra que la cotización de un activo suele activarse en cinco tendencias de movimientos. Estos son tres ascendentes intercalados de dos correctivos, según la psicología del mercado.
Un gurú reveló que el bitcoin aún puede aumentar el precio y evitar un cripto invierno
Tecnología frente a tradición: ¿qué diferencia al Bitcoin del oro?
En esencia, ambos representan dos épocas diferentes de almacenamiento de valor:
- Oro: tangible, requiere almacenamiento físico, universalmente aceptado e históricamente probado
- Bitcoin: es digital, descentralizado y permite transacciones globales sin fisuras, pero se enfrenta a riesgos regulatorios y sigue siendo vulnerable a los cambios tecnológicos
Mientras que la tangibilidad del oro tranquiliza a los inversores tradicionales, la naturaleza digital del bitcoin atrae a quienes buscan transferencias de valor eficientes y sin fronteras.