Este proyecto se centra en la reprogramación celular, una técnica que permite devolver las células adultas a un estado similar al de las células madre
07.03.2025 • 19:55hs • Salud 4.0
Salud 4.0
¿Cómo es el ambicioso plan de Jeff Bezos para extender la vida humana hasta los 300 años?
Jeff Bezos, fundador de Amazon y una de las personas más ricas del mundo, invirtió u$s3.000 millones en Altos Labs, una startup de biotecnología que busca revolucionar la medicina regenerativa y extender la vida humana hasta 300 años.
Este ambicioso proyecto se centra en la reprogramación celular, una técnica que permite devolver las células adultas a un estado similar al de las células madre, con el objetivo de regenerar tejidos dañados y combatir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Jeff Bezos: cómo es su plan para extender la vida humana hasta los 300 años
Altos Labs, fundada en 2021, reunió a un equipo de científicos de renombre, incluidos varios premios Nobel como Shinya Yamanaka, quien descubrió los factores de rejuvenecimiento celular.
La empresa estableció laboratorios de vanguardia en los Estados Unidos y el Reino Unido, donde se investigan aspectos clave del envejecimiento celular como:
- Acumulación de desechos en las células
- Disminución de procesos como la autofagocitosis
- El papel de las mitocondrias y las sirtuinas en la regulación del envejecimiento
El enfoque principal de la startup está centrado en la reprogramación biológica, una técnica que busca revertir el envejecimiento celular y restaurar la salud y resiliencia de las células.
Según el doctor Conrado Estol, experto en medicina regenerativa, si estos avances logran frenar el envejecimiento, las personas "podrían vivir entre 300 y 500 años". Sin embargo, Estol también advirtió en reiteradas oportunidades que la sostenibilidad y la equidad en el acceso a estas tecnologías serán desafíos importantes a medida que se desarrollen.
Jeff Bezos reveló su plan para extender la vida humana hasta los 300 años
La inversión de Bezos en Altos Labs refleja su interés de larga data en la salud y la calidad de vida humana. En declaraciones recurrentes, el magnate indicó que la extensión de la vida "no solo es un objetivo científico, sino también una oportunidad para transformar la sociedad y redefinir el concepto de envejecimiento".
A pesar de las críticas que señalan los posibles riesgos éticos y sociales de prolongar la vida humana, Bezos y otros inversores, como Sam Altman y Peter Thiel, también apuestan de forma creciente por la biotecnología como la próxima gran frontera de la innovación.
No es la primera compañía que se pone este objetivo compuesto por personas reconocidas en el mundo de la ciencia, la medicina y la tecnología. En 2013 Larry Page, co-fundador de Google, anunció la creación de Calico Labs, con metas similares.