Desde su lanzamiento en 2019, Apple TV+ viene creciendo de forma constante, aunque sigue generando pérdidas millonarias para la empresa
26.03.2025 • 17:35hs • Streaming en rojo
Streaming en rojo
Apple TV+ no logra ser rentable y acumula pérdidas
La multinacional tecnológica Apple enfrenta pérdidas millonarias con su plataforma de streaming Apple TV+, que alcanzan más de u$s1.000 millones anuales en números rojos, según apunta el portal The Information.
Apple TV+ en rojo
Desde su lanzamiento en 2019, Apple invirtió más de u$s5.000 millones anuales en la producción de contenido para Apple TV+. Sin embargo, el año pasado la empresa redujo esa inversión en aproximadamente u$s500 millones.
El desafío financiero de las plataformas de streaming no es exclusivo de Apple. Otras compañías de medios tradicionales también enfrentaron pérdidas significativas en los últimos cinco años en sus negocios vinculados con servicios digitales.
No obstante, algunas de ellas comenzaron a generar ganancias recientemente. Apple, con ingresos anuales de u$s391 millones en su ejercicio fiscal 2024, tiene una posición más sólida para asumir estas pérdidas sin afectar su estabilidad financiera.
Desde su creación, Apple TV+ creció de manera gradual, sumando éxitos en su catálogo como The Morning Show, Ted Lasso, Shrinking y Severance.
Esta última, dirigida y producida por Ben Stiller, impulsó la plataforma con dos millones de nuevos suscriptores en febrero, según datos de la consultora Antenna.
Tanto Stiller como Eddy Cue, vicepresidente sénior de Servicios de Apple, participaron en el festival SXSW a principios de mes para discutir el impacto de Severance, una de las producciones más exitosas del servicio.
A pesar de que el CEO de Apple, Tim Cook, destaca regularmente los logros y premios obtenidos por Apple TV+ en sus reportes financieros, la compañía no proporciona datos específicos sobre el rendimiento de la plataforma.
Apple TV+ forma parte de la división de Servicios, un área clave para el crecimiento de la empresa, que también incluye suscripciones como:
- Apple Music
- Apple Arcade
- Apple Fitness
- Apple News+
- Apple Books
- App Store
- iCloud
- Apple Care
- Apple Pay
Este segmento generó ingresos de u$s96.000 millones en el año fiscal 2024, finalizado en septiembre.