Distintas compañías cuentan con el financiamiento de inversores privados e institucionales que apuestan por las nuevas tecnologías y la innovación
10.01.2025 • 14:15hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
El financiamiento de EE.UU. creció 30% gracias a empresas que trabajan con inteligencia artificial
Las empresas de inteligencia artificial (IA) impulsaron la recuperación del capital de riesgo en los Estados Unidos y lograron que el financiamiento crezca un 30% en 2024, según la información de Pitchbook.
Los analistas prevén que en 2025 las compañías de IA lideren la financiación en tecnología, impulsadas por el crecimiento esperado de la IA generativa en los próximos años.
El entusiasmo de los inversores por el sector de la IA aumentó desde la llegada del ChatGPT, lanzado por la compañía OpenAI, al mando de Sam Altman.
Compañías con IA alcanzan valoraciones millonarias
La empresa Infinite Reality, centrada en IA, alcanzó una valoración de u$s12.250 millones luego de recaudar u$s3.000 millones en una ronda de financiación. De esta manera, se sumó a la fuerte tendencia de las compañías con IA.
Actualmente, Infinite Reality utiliza la IA y otras tecnologías para ofrecer servicios a marcas y ayudar a creadores de contenido a aumentar la participación de su audiencia y mejorar la monetización.
"En pocas palabras, les permitimos convertir sin problemas su sitio web 2D existente en un espacio inmersivo y agregar el poder de la IA para optimizar las ventas", indicó John Acunto, cofundador y CEO de Infinite Reality
Por otro lado, la empresa detalló que el capital lo obtuvo a través de un inversor privado cuya cartera se centra en inversiones inmobiliarias y tecnología global.
Entre sus inversores institucionales figuran:
- Live Nation
- T-Mobile Ventures
- RSE Ventures
- Lux Capital
Infinite Reality contó con el respaldo de celebridades de la cultura como Steve Aoki, DJ y productor discográfico y la banda de música Imagine Dragons.
Por su parte, Anthropic, otra empresa emergente de IA, está a punto de cerrar un acuerdo para recaudar u$s2.000 millones más que la valoraría en u$s60.000 millones.
Databricks, una empresa especializada en análisis de datos y machine learning, también alcanzó una valoración histórica. En diciembre de 2024 recaudó u$s10.000 millones en una de las rondas de capital más grandes hasta el momento.
Todas estas cifras muestran como empresas del sector de la IA atraen a nuevos inversores. Con expectativas de crecimiento exponencial, las startups tecnológicas impulsan al mercado y logran valoraciones records, según una publicación de Reuters.