Vía un posteo en la red social X, el ex CEO de la app increpó a Signal Messenger a integrar Bitcoin para pagos peer-to-peer (P2P)
11.04.2025 • 09:34hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Jack Dorsey presionó a Signal para que incorpore los pagos con Bitcoin
Jack Dorsey, ex CEO de Twitter (actual X), empresario y aficionado de las criptomonedas, intimó a Signal, la red de mensajería, para que incorpore a Bitcoin (BTC) como forma de pago.
Vía un posteo en la red social X, ahora de Elon Musk, Dorsey increpó a Signal Messenger a integrar BTC para pagos peer-to-peer (P2P).
Es por eso que si la plataforma recoge el guante, podría realizar un fuerte movimiento el cual cambiaría al 100% su estrategia de criptomonedas dentro de la app, y lejos de las altcoins.
Dorsey no es el único que piensa esta idea
Simple y conciso, el ex CEO de la app de microblogging, dijo: "Signal debería usar Bitcoin para los pagos P2P".
Sin embargo, Dorsey no estuvo solo en esta idea ya que rápidamente fue respaldado por el ex presidente de PayPal David Marcus, quien se sumó a la charla y posteó: "Todas las aplicaciones no transaccionales deberían conectarse a Bitcoin".
En este sentido, Dorsey lo que propone es llevar a BTC a otro nivel como un sistema de pago funcional, para dejar de ser solo una reserva de valor digital con lo que limita su éxito en su uso cotidiano.
Signal y su apuesta por los pagos
No obstante, esta app de mensajería instantánea ya contó con una solución de pagos, se trata de Sentz, anteriormente MobileCoin.
Por el momento, la Signal ofrece pagos in-app en MobileCoin (MTCN), un token ERC-20 centrado en la privacidad, y el cual se renombró como Sentz en noviembre de 2023.
Fundada en 2017 por Josh Goldbard y Shane Glyn, Sentz es hoy respaldada por referentes de la industria como BlockTower Capital y Coinbase Ventures, su foco está puesto en permitir una "criptomoneda rápida, privada y fácil de usar".
Sin embargo, la app fue criticada por este jugada ya que se cuestionó el vínculo entre el fundador de Signal y MTCN, las ganancias que generaba este token, y la falta de datos en torno a su emisión.