Con 13 votos a favor y 11 en contra, Paul Atkins recibe la aprobación de los republicanos. Aún faltan las instancias legislativas antes de ser oficial
04.04.2025 • 14:00hs • Mundo cripto
Mundo cripto
El Senado de EEUU aprueba la nominación de Atkins para dirigir la SEC
El Comité Bancario del Senado de Estados Unidos aprobó la nominación de Paul Atkins para ser presidente de la Comisión de Bolsas y Valores (SEC), un candidato propuesto por el propio Donald Trump.
De acuerdo a los datos publicados, todos los senadores republicanos votaron a favor de la medida, mientras que los demócratas se opusieron de manera unánime.
Si bien la victoria ante el Comité Bancario del Senado representa un paso importante, la propuesta de Atkins como nuevo director de la SEC aún debe pasar por otras instancias legislativas antes de ser oficial.
Durante la sesión también se aprobó las nominaciones de:
- Jonathan Gould como Contralor de la Moneda
- Luke Pettit como subsecretario del Tesoro
- Marcus Molinaro como Administrador Federal de Tránsito
Paul Atkins ya había desempeñado otro rol dentro de la SEC, como comisionado entre 2002 y 2008 durante la administración de George W. Bush.
Durante su gestión fundó la consultora Patomak Global Partners, cuya cartera de clientes incluye bancos, intercambios de criptomonedas y plataformas DeFi, según su sitio web oficial.
Atkins recibe el apoyo de los republicanos
Tin Scott, presidente del Comité Bancario del Senado, elogió la nominación de Atkins. Según él, promoverá la formación de capital y aportará la claridad necesaria para los activos digitales.
"Bajo su liderazgo, la SEC volverá a su misión principal y garantizará que nuestros mercados sigan siendo la envidia del mundo", indicó el senador republicano por Carolina del Sur.
Donald Trump lo designó formalmente en diciembre de 2024, con el objetivo de ofrecer una mirada positiva al mercado de las criptomonedas.
Desde la salida del ex presidente de la SEC, Gary Gensler, el regulador implementó distintos cambios significativos. Entre ellos se destacó la eliminación de directrices contables consideradas restrictivas para el sector.
Por otro lado, también se retiraron acciones contra algunos actores de la industria y se creó un nuevo grupo de trabajo enfocado a las criptomonedas.
Los cambios representan un contraste marcado con la gestión previa ya que Gensler fue criticado por su dureza con empresas como Coinbase o Ripple, por su falta de claridad sobre cómo aplicar las normas en el ecosistema de activos.
La nominación de Atkins se alinea con una estrategia política más amplia para integrar las criptomonedas en el sistema financiero estadounidense, a través de una regulación clara y previsibilidad jurídica.