El incidente ocurrió en 2024. Los 283 millones de XRP robados en enero tendrían un valor aproximado de u$s683 millones. Los detalles
10.03.2025 • 16:32hs • ciberseguridad
ciberseguridad
Cómo los hackers accedieron a las claves privadas del cofundador de Ripple
El robo de 283 millones de XRP en enero de 2024 desde las cuentas personales de Chris Larsen, cofundador de Ripple, fue causado por una brecha en un gestor de contraseñas, según una denuncia de decomiso presentada en EE.UU. y revelada por el investigador ZachXBT.
El investigador compartió en su canal de Telegram una captura de la denuncia de decomiso, donde afirmaba que el robo ocurrió adebido a que las claves privadas estaban guardadas en LastPass, un gestor de contraseñas hackeado en 2022.
Según la denuncia, las claves privadas de Larsen estaban guardadas en el gestor de contraseñas en línea antes de ser eliminadas. Cuatro dispositivos usaban este gestor, que tenía una clave larga y única.
LastPass sufrió dos importantes brechas de seguridad en agosto y noviembre de 2022. Los atacantes robaron contraseñas cifradas y datos de las bóvedas de contraseñas.
Según el FBI, que fue quien llevó adelante la investigación, los datos robados se utilizaron para robar criptomonedas, entre otras cosas.
Los 283 millones de XRP robados en enero tendrían un valor aproximado de u$s683 millones.
Tras el hackeo de XRP contra Larsen, ZachXBT rastreó los tokens a través de varios intercambios de criptomonedas que incluye a:
- MEXC
- Gate.io
- Binance
- Kraken
- OKX
- HTX
- HitBTC
Por otro lado, los hackers de LastPass también robaron u$s45 millones a titulares de criptomonedas antes de navidad, en diciembre de 2024.
Recomendaciones de los hackers éticos
El equipo de hackers éticos Security Alliance considera que las frases semilla y claves privadas almacenadas en el gestor de contraseñas antes de 2023 están en riesgo.
Almacenar claves privadas o frases semilla es una práctica riesgosa. Muchos recomiendan escribirlas en papel y guardarlas en una caja fuerte o almacenarlas en dispositivos digitales sin conexión, como una memoria USB.
Sin embargo, los gestores de contraseñas tienen un papel importante en las prácticas de seguridad cripto, como por ejemplo ayudar a generar y almacenar contraseñas complejas, lo que dificulta el acceso no autorizado a los monederos digitales.