World Liberty Financial (WLFI), el proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldado por Donald Trump, mantiene firme su apuesta por los tokens digitales y las criptomonedas.
Recientemente, WLFI, que busca fortalecer la posición global del dólar estadounidense en el espacio DeFi, realizó compras millonarias de activos digitales en un contexto de alta volatilidad en el mercado cripto.
World Liberty Financial, de los Trump, invierte en estas 2 criptomonedas
El proyecto apoyado por la familia Trump invirtió en unidades de Wrapped Bitcoin (WBTC) y Ether (ETH). A pesar de estas adquisiciones, el valor de mercado de WLFI experimentó una caída significativa, algo que suscitó dudas sobre la viabilidad de su estrategia de inversión.
Según datos de Lookonchain, el organismo adquirió 4.468 unidades de ETH y 111 unidades de WBTC, con un valor aproximado de u$s10 millones cada uno. Además, incorporó 3,42 millones de tokens de Movement Network (MOVE), valorados en u$s1,5 millones.
Estas adquisiciones forman parte de su fondo "Macro Strategy", diseñado para diversificar sus tenencias y apoyar proyectos líderes en el ecosistema financiero descentralizado. De esta forma, el proyecto incrementó sus unidades de Ether de 2.500 a 7.100 unidades en las últimas 24 horas.
Sin embargo, estas inversiones no fueron suficientes para evitar una pérdida no realizada de más de u$s89 millones en el portafolio de WLFI, que incluye nueve activos digitales.
World Liberty Financial, el proyecto DeFi apoyado por Trump, sumó nuevas unidades de ETH y WBTC
La caída en el mercado se produjo en un período marcado por preocupaciones macroeconómicas y eventos específicos del criptoecosistema, como el reciente hackeo de u$s1.400 millones en Bybit, el mayor exploit en la historia de las criptodivisas.
WLFI es controlada por los hijos del mandatario estadounidense: Donald Jr., Barron y Eric Trump, razón por la cual es cuestionada, dado su vínculo con la familia presidencial.
A pesar del derrumbe y las críticas, los desarrolladores de WLFI defendieron su estrategia, al argumentar que estas inversiones son fundamentales para construir un sistema financiero resiliente y promover la adopción de activos digitales respaldados por el dólar estadounidense.
En un comunicado, Zak Folkman, cofundador de World Liberty Financial, destacó que el proyecto busca democratizar el acceso a las finanzas descentralizadas mediante herramientas más "accesibles y seguras".
World Liberty Financial, de los Trump, invierte en estas 2 criptomonedas
Otro de los hitos logrados por World Liberty Financial es el acuerdo estratégico logrado con Sui, una de las blockchains de capa 1 de más rápido crecimiento en la industria.
La colaboración entre WLFI y Sui tiene como objetivo explorar oportunidades de desarrollo de productos y fortalecer la adopción de activos digitales en el ecosistema DeFi. Como parte del acuerdo, WLFI incluirá activos de Sui en su reserva estratégica "Macro Strategy", diseñada para respaldar proyectos líderes en el ámbito de las finanzas descentralizadas.
Eric Trump, uno de los hijos del mandatario que apoya el proyecto DeFi de WLFI
Zak Folkman, cofundador de WLFI, destacó que la elección de Sui se debe a su "innovación tecnológica y su capacidad de escalabilidad, algo que la convierte en un socio natural para la misión de WLFI de democratizar el acceso a DeFi".
Por su parte, Evan Cheng, cofundador y CEO de Mysten Labs, la organización detrás de Sui, expresó su entusiasmo por la colaboració y destacó que la alianza podría "redefinir la forma en que el mundo almacena y utiliza activos digitales".
Este anuncio generó un impacto inmediato en el mercado: el valor del token nativo de Sui (SUI) aumentó más de 10% y alcanzó los u$s2,82 por unidad.
Los movimientos se produce, en un contexto de creciente interés por parte de WLFI en colaborar con proyectos delecosistema, como su reciente asociación con Ondo Finance para avanzar en la tokenización de activos del mundo real (RWA).