La criptomoneda número uno en capitalización retrocedió 0,35% en el día. Cuáles fueron los precios de otras monedas digitales y dólares cripto
28.02.2025 • 14:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 28 de febrero de 2025
Bitcoin, la criptomoneda líder, reporta un descenso de 0,35% en las últimas 24 horas y se opera en Binance este viernes a u$s84.107,51, con una capitalización de mercado de u$s1,67 billones.
Este viernes 28 de febrero, las criptomonedas logran una capitalización total de u$s2,78 billones, según los datos de CoinMarketCap, que monitorea 33.973 monedas.
De este modo, el mercado global de criptomonedas mostró un crecimiento del -0,79% en las últimas horas. Bitcoin logra una dominancia del mercado de 59,91%, Ethereum le sigue con un 9,64%, y las demás monedas digitales agrupan el 30,45%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Hoy, viernes 28 de febrero, los precios promedio en dólares de las criptomonedas más relevantes son los siguientes:
- Bitcoin: u$s84.107,51 (-0,35%)
- Ethereum: u$s2.227,65 (-3,42%)
- BNB: u$s588,88 (-2,60%)
- Ripple: u$s2,14 (-1,77%)
- Solana: u$s145,90 (6,25%)
- Cardano: u$s0,63 (-3,82%)
- Polkadot: u$s4,70 (-5,85%)
- Dogecoin: u$s0,20 (-4,59%)
- Polygon: u$s0,27 (-2,54%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Así se negocian hoy, viernes 28 de febrero, las principales criptomonedas en las plataformas argentinas más relevantes, expresadas en pesos :
- Bitcoin: $104,32 millones
- Ethereum: $2,78 millones
- BNB: $733.255,27
- Ripple: $2.679,73
- Solana: $182.430,09
- Cardano: $790,08
- Polkadot: $5.874,45
- Dogecoin: $248,67
- Polygon: $336,80
En tanto, los dólares cripto o stablecoins más utilizados en Argentina presentan este viernes 28 de febrero los siguientes precios en pesos:
- USDT: $1.238,60
- DAI: $1.245,39
- USDC: $1.245,26
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el creador conocido como Satoshi Nakamoto, es la primera criptomoneda en cambiar el sistema financiero global. Su propósito es ofrecer una alternativa descentralizada para realizar pagos sin depender de bancos ni gobiernos.
Bitcoin funciona mediante un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", en el cual los mineros validan las transacciones mediante cálculos matemáticos complejos. Esto garantiza la seguridad de la red, aunque con un elevado consumo energético.
A lo largo de los años, Bitcoin ha sido adoptado como un refugio de valor, similar al oro, gracias a su oferta limitada de 21 millones de bitcoins, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan protegerse de la inflación.
A pesar de los problemas de escalabilidad y altos costos de transacción, soluciones como la Lightning Network están ayudando a mejorar estos aspectos.
Bitcoin también ha sido objeto de controversia por su uso en actividades ilícitas y las fluctuaciones extremas de su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más conocida, con un gran impacto en el sistema financiero global.