El Salvador sumó 8 BTC a sus reservas tras una semana sin compras. Algunos escépticos creen que la pausa en las compras es resultado del acuerdo con el FMI
25.02.2025 • 18:45hs • Mundo cripto
Mundo cripto
El Salvador vuelve a comprar Bitcoin y el presidente Bukele defiende su estrategia
El Salvador retomó las adquisiciones de bitcoin (BTC). Luego de una semana sin comprar, sumó 8 BTC a su reserva, cifra que equivale a una inversión de u$s751.664 aproximadamente.
Tras una semana sin compras, El Salvador sumó 8 bitcoin a sus reservas
El presidente Nayib Bukele aunció la adquisición en X con un mensaje dirigido a quienes vieron con desconfianza el cese de compras que se prolongó durante una semana.
"¡Oh vosotros, hombres de poca fe!…", escribió en su red social citando un pasaje bíblico.
Con esta compra El Salvador incrementa sus reservas de a 6.088 unidades, más de u$s572 millones y sigue reforzando su estrategia de adquisición de Bitcoin, iniciada en 2022. El plan era adquirir un BTC diariamente, con la intención de aprovechar las caídas en el precio del mercado.
La pequeña pausa que el país atravesó recientemente no es ni la más larga, ni la única. Antes de esta interrupción, a fines de enero y principios de febrero, también hubo demoras en la compra de BTC.
Bitcoin: apuntan al FMI como el responsable en los cambios de frecuencia en las compras
Aunque con su mensaje Bukele busca llevar tranquilidad sobre la continuidad de su política pro Bitcoin, John Dennehy, líder de Mi Primer Bitcoin, expresó su inquietud sobre la estabilidad del programa:
"¿Por qué las compras de bitcoin se han vuelto esporádicas desde hace aproximadamente un mes?", preguntó. Luego agregó: "Esto parece estar en línea con otros cambios asociados al proyecto de acuerdo con el FMI".
Además deslizó la teoría de que estos cambios de frecuencia en las compras de BTC podrían vincularse con el acuerdo con el FMI, que generó ajustes en la Ley Bitcoin.
"¿Son compras nuevas o solo transferencias desde billeteras existentes, como las del programa Pasaporte de la Libertad? ¿Cuántos bitcoins tiene El Salvador en reserva que no conocemos públicamente?", agregó sembrando una duda.
Para Dennehy, una comunicación clara y abierta es fundamental para disipar las inquietudes dentro de la comunidad bitcoiner, que sigue con atención cada paso que da El Salvador respecto a la criptomoneda pionera.
El Salvador concretó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un financiamiento de u$s1.400 millones. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la estabilidad fiscal del país y, como contraparte, incluye medidas de ajuste económico y reformas en materia financiera.
Es por eso que algunos analistas estiman que esto podría restringir la flexibilidad en la estrategia gubernamental sobre Bitcoin.
En más de una ocasión el organismo internacional de crédito manifestó su preocupación sobre los riesgos de adoptar Bitcoin como moneda oficial. Aunque, el acuerdo no impide que El Salvador continúe comprando la criptomoneda, si fija algunas condiciones para mejorar la transparencia y el control del gasto público.
Además recomienda eliminar la obligatoriedad en el uso de bitcoin, aunque si puede usarse de manera opcional. Estas modificaciones están incluidas en la nueva versión de la Ley Bitcoin, que está próxima a entrar en vigor.
Michael Saylor, presidente de Strategy -antes MicroStrategy, por su parte, manisfestó su apoyo a Bukele: "Yo tengo fe", escribió.
Justamente, Strategy es conocida por apostar de manera masiva Bitcoin, con una reserva que ya supera los 450.000 BTC.